Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ATENTADO | Reino Unido

Estado Islámico reivindica el atentado de Manchester contra "una reunión de cruzados"

Hay un hombre detenido
Redacción
martes, 23 de mayo de 2017, 15:30 h (CET)

Fotonoticia 20170523130009 640

El grupo terrorista Estado Islámico ha reivindicado la responsabilidad por el atentado suicida que ha acabado con la vida de al menos 22 personas en el estadio Manchester Arena este lunes y ha asegurado que el ataque ha sido perpetrado con varios artefactos explosivos contra "una reunión de cruzados".

"Con la gracia y el apoyo de Alá, un soldado del califato logró colocar varios artefactos en medio de una reunión de cruzados en la ciudad británica de Manchester, en venganza por la religión de Alá, en un intento por aterrorizar a los mushrikin (incrédulos) y en respuesta a sus transgresiones contra las tierras de los musulmanes", ha asegurado el grupo terrorista, en un mensaje publicado en Amaq y difundido por el grupo de Inteligencia SITE.

En su comunicado, publicado también con una versión en inglés, Estado Islámico asegura que el ataque ha incluido "varios artefactos explosivos" que estallaron en el "desvergonzado" concierto en el Manchester Arena, dejando "30 cruzados muertos y 70 heridos". Este balance contrasta con la cifra de las autoridades, que mantienen que han muerto al menos 22 personas y que hay 59 heridos.

El grupo que lidera Abú Bakr al Baghdadi afirma que habrá más ataques contra "los seguidores de la cruz y sus aliados", "con el permiso de Alá".

Estado Islámico ya había amenazado en repetidas ocasiones con atentar en Reino Unido. El grupo terrorista reivindicó la autoría del ataque en las inmediaciones del Parlamento de Westminster que dejó cinco muertos el 22 de marzo. Las autoridades británicas han afirmado que los investigadores tienen identificado al autor del atentado de Manchester aunque no se ha difundido su identidad.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto