Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La tronera | Educación

El Ministerio regalará títulos de la ESO

Acabamos como con la LOGSE: igualando por abajo para que todo el alumnado sea igual. Después vendrá PISA con la rebaja
Jesús  Salamanca
miércoles, 3 de mayo de 2017, 00:35 h (CET)
Hace unos treinta años aproximadamente, recuerdo a una madre de etnia gitana que acudió a un colegio de un barrio de Valladolid para decir al director que iba a sacar a su hija de estudiar porque “¡Para lo que vale esto, verdad usted, y yo necesito a la niña para que me ayude en el mercadillo!”. La señora lo planteó con suma educación y amabilidad. Aquella niña de catorce años estaba terminando octavo curso de la antigua EGB y era la mejor del grupo con diferencia. Apenas faltaban dos meses para acabar el curso, todo lo llevaba aprobado con muy buena calificación y, además, daba ‘sopas con honda’ a todo el alumnado del centro de esa edad. Tuve la mala suerte de presenciar aquel episodio y es uno de los más triste que viví teniendo ‘veintipocos’ años. En fin, cuestión de culturas.

Ni que decir tiene que cuestiones como la narrada ponen en solfa la calidad, la excelencia, la eficacia, la eficiencia y la efectividad. Y cuando se conoce en profundidad el sistema educativo, da la impresión de que tampoco el Ministerio de Educación ni las consejerías del ramo están interesados en fomentar esos principios. Al Partido Popular se le llenó la boca de espuma con la calidad y se están premiando cuestiones absurdas, pero absurdas de verdad. Hoy a nadie se le oculta que las Cortes están trabajando por conseguir un pacto educativo aunque ‘Podemos’ se encarga de dinamitarlo constantemente, ante el brutal desconocimiento que esta gente tiene del sistema educativo.

El Gobierno prepara un cambio tras otro y poco a poco está desmontando la LOMCE. Si bien, cuando se aprobó la Ley Orgánica para la Mejora del Sistema Educativo, se pretendía elevar la exigencia en el sistema, hoy se demuestra que al Gobierno se le está cayendo el sombrajo porque se debe a otros que le sujetan. Y le sujetan mal, muy mal. Explíquenme si no va contra el esfuerzo y la garantía de éxito el hecho de que el alumnado ya no tenga que sacar como mínimo un 5 en su calificación final para obtener el título de graduado de la ESO. Pues por ahí va la reforma ‘pepera’.

Hasta donde yo sé, al menos hay una organización seria –como es el sindicato profesional, ANPE—que está trabajando para acabar con la barrabasada que pretende el Gobierno. Y si a ello se une que con dos asignaturas pendientes se podrá titular, pues adiós. Ya verán los resultados de calidad. Acabamos como con la LOGSE: igualando por abajo para que todo el alumnado sea igual. Después vendrá PISA, pero como ya nadie cree en el informe que tanto asustaba hace años a la CC.AA. pues… Por cierto, ya hay institutos que aprueban las matemáticas, a selectas alumnas, con un dos; no hay más que mirar a Palencia, pero, claro, el progenitor tiene que ser político y del PSOE.

Ahora entiendo que tanta gente apoye a formaciones como ‘Podemos’, ERC, mareas, ‘compromís’ y gaitas mil. A mayor desinformación y peor formación rigurosa más posibilidades de hacer carrera en formaciones saltimbanquis. ¡Pobre alumnado! Ah, por cierto, y sin deberes, no sea que se hernien, se acomplejen o dañen su espíritu emprendedor.

Noticias relacionadas

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

La pérdida de la identidad y prácticas cristianas en España ha abierto un “vacío cultural” que otras comunidades, como la musulmana, llenan con sus propias tradiciones. Sobre esto hay que advertir que esto no es culpa de esas comunidades; o no del todo, sino de la mayoría cultural y tradicionalmente cristiana, que abandonó sus símbolos, creencias y costumbres.

Igual me equivoco, pero tengo la impresión de que, en otros tiempos, no muy distantes de estos, la línea que separaba un dicho o una idea más o menos normal de una majadería estaba clara. No digo que ese tiempo fuera mejor que este, que seguramente no lo era, pues ningún tiempo es mejor que otros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto