Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Terrorismo | Londres

Identifican al terrorista de Londres como Khalid Masood, sin antecedentes por terrorismo

Con "condenas previas" por delitos aparentemente ajenos a la actividad terrorista
Redacción
viernes, 24 de marzo de 2017, 00:24 h (CET)

Fotonoticia 2017032316371117032062239 640

El terrorista que cometió el miércoles un ataque junto al Parlamento de Londres ha sido identificado por las autoridades como Khalid Masood, un británico de 52 años nacido en la localidad inglesa de Kent y sin antecedentes por delitos de terrorismo.

Masood, cuya última residencia conocida sería en West Midlands, "no era objeto de ninguna investigación actual y no existía información de Inteligencia que revelase su intención de perpetrar un comunicado terrorista", según un comunicado de Scotland Yard.

La primera ministra, Theresa May, había informado previamente de que el atacante había sido investigado por el MI5, pero de forma tangencial.

Masood, que habría utilizado "varios alias", sí contaba con "condenas previas", aunque por delitos aparentemente ajenos a la actividad terrorista, como asaltos, posesión de armas y desórdenes públicos.

Su primera condena data del año 1983, cuando fue acusado de daños, y la última fue dictada en diciembre de 2003, por "posesión de un cuchillo". Masood precisamente utilizó un cuchillo para apuñalar a un agente en las inmediaciones del Parlamento británico.

El ataque concluyó con la muerte de cuatro personas --entre ellas el agente apuñalado--, además del propio terrorista, que fue abatido por el guardaespaldas del ministro de Defensa. Además, alrededor de 40 personas resultaron heridas.

El atentado ha sido reivindicado por el grupo terrorista Estado Islámico. Según la agencia Amaq, afín a la organización terrorista, el ataque fue cometido por un "soldado de califato" que seguía las directrices marcadas por el grupo.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto