Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La tronera | Educación

La trampa de los huelguistas de la enseñanza

No hay duda de que esa anacrónica y lamentable imagen se ha repetido el día 9 de marzo en muchas ciudades de España
Jesús  Salamanca
sábado, 11 de marzo de 2017, 00:06 h (CET)
Ya sabía yo que eso de la manifestación era una más contra el Gobierno de Mariano Rajoy. Ni recobrar lo perdido ni reclamar calidad en el sistema educativo ni defender la excelencia,.... Ni..., ni... Como decía un dirigente de una de las organizaciones convocantes: “La huelga va dirigida al PP, a Ciudadanos por apoyarles y a la actual dirección golpista del PSOE". ¿Han visto ustedes? ¡Siempre acaban cayendo en su propia trampa! Se les funden las luces tan pronto como en sus ojos aparece la sangre.

Este tipo de organizaciones suelen ir contracorriente, por eso a ellas siempre se une 'lo mejor' de cada casa. Y qué casualidad siempre son comunistas, aprendices de revolucionarios, antisistema,...En definitiva, adalides de la insensatez, 'ni-ni', 'revienta-actos' y 'culiparlantes'. Por cierto, lo de trabajar y aportar algo a la sociedad no va con ellos. ¡Joder, qué tropa!, permítanme que recuerde al Conde de Romanones.

Precisamente, en la misma línea que vengo comentando, me encuentro en las redes sociales comentarios contra lo visto en las manifestaciones: "¿Qué tendrá que ver la calidad de la Educación con banderas republicanas, efigies de Lenin, hoces y martillos y cánticos revolucionarios?" No hay duda de que esa anacrónica y lamentable imagen se ha repetido el día 9 de marzo -- fecha elegida para hacer huelga en los centros educativos de la enseñanza no universitaria y en la universitaria--en muchas ciudades de España, aprovechando las manifestaciones organizadas por los sindicatos de clase convocantes de la huelga en la enseñanza.

Seguimos anclados en la gran mentira sindical y en la ceguera de una izquierda irrecuperable para el trabajo y el diálogo, de ahí que sea urgente abrir la Constitución para hacer los cambios pendientes. Y precisamente uno de ellos es cambiar la forma de representatividad sindical. Seguir en la línea que hasta ahora es perder tiempo y dinero, además de seguir alimentando la inactividad práctica frente al politiqueo de la siniestra en un momento en que ya no se lleva eso de las huelgas y las 'manifas' para insultar al gobierno de turno, al contrincante político o a quien hace sombra al convocante.

Hoy, en nuestro país, en pleno desarrollo democrático, la herramienta de lucha es el diálogo hasta la extenuación, si es necesario. Y quien no quiera reconocerlo llevará las de perder porque acabará en el apartado de parásitos sociales, catedráticos de la insensatez y pendencieros del sentido común. Doy fe.

Noticias relacionadas

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

La pérdida de la identidad y prácticas cristianas en España ha abierto un “vacío cultural” que otras comunidades, como la musulmana, llenan con sus propias tradiciones. Sobre esto hay que advertir que esto no es culpa de esas comunidades; o no del todo, sino de la mayoría cultural y tradicionalmente cristiana, que abandonó sus símbolos, creencias y costumbres.

Igual me equivoco, pero tengo la impresión de que, en otros tiempos, no muy distantes de estos, la línea que separaba un dicho o una idea más o menos normal de una majadería estaba clara. No digo que ese tiempo fuera mejor que este, que seguramente no lo era, pues ningún tiempo es mejor que otros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto