La derrota sabe a gloria entre los ghaneses que se tendrán que disputar la próxima eliminatoria contra EEUU. Los alemanes no fallan e Inglaterra les espera en la siguiente ronda con el pronóstico de uno de los mejores choques del Mundial. Serbia se queda fuera tras pinchar ante una superior Australia

Ozil marcó un sensacional golazo que le permitió a Alemania acabar en lo más alto de su grupo. (FIFA)
|
| FICHA TÉCNICA | 0- Ghana: Kingson (1); Pantsil (2), John Mensah (3), Jonathan Mensah (2), Sarpei (2); Annan (1), Prince Boateng (1), Asamoah (1); Tagoe (1), A. Ayew (2), Gyan (2).
1- Alemania: Neuer (3); Lahm (2), Mertesacker (2), Friedrich (2), Jerome Boateng (1); Khedira (2), Schweinsteiger (3); Müller (1), Özil (3), Podolski (1); Cacau (1).
Cambios :En el equipo ghanés salió Muntari (1) por Tagoe (min. 63), Matthew Amoah (2) por Gyan (min. 81), Adiyiah (-) por Ayew (min. 90+2) y en el equipo alemán salió Trochowski (2) por Müller, Jansen (2) por Boateng (min. 72) y Kroos (2) por Schweinsteiger(min. 80).
Goles: 0-1 Golazo de Özil min. 58;
Árbitro: Carlos Simon (Brasil) (2). Mostró la tarjeta amarilla en Ghana a Ayew (39’) y en Alemania amonestó a Müller (43’).
Incidencias: Partido correspondiente a la última jornada de la fase de grupos. 83.381 espectadores en el Soccer City Stadium. Terreno de juego en buenas condiciones.
|
DATOS DESTACABLES | Lo mejor: Özil
Su golazo pasa inadvertido pero su fútbol vuelve a sorprender a todo el mundo.
Lo peor: Serbia, omnipresente Serbia
Otro mundial más en el que los balcánicos se quedan fuera a la primera de cambio.
El dato: Dos de dos
Ghana consigue en su segundo mundial clasificarse para octavos como ya lo hizo en 2006.
|
| Rafa Julián / SIGLO XXI
Que pocas veces veremos el final de un encuentro en el último choque de una fase de grupos correspondiente a un Mundial y que ambos contendientes abandonen el ‘ring’ con una sonrisa en la cara. La profesionalidad que nos envuelve nos obliga a creer que no se trató de nada pactado, pero ahí quedan los últimos 25 minutos de partido con el botón de pausa conectado, tal vez tratándose de un ahorro de energía para los siguientes encuentros de mayor trascendencia.
No duró diez horas como el partido de tenis disputado incrédula y paralelamente entre Isner y Mahut, pero lo cierto es que el partido tuvo momentos que nos hacían dudar de nuestra estancia en la Copa del Mundo de Sudáfrica o en el torneo de Wimbledon en Londres. Porque la primera mitad estuvo muy movidita por parte de ambos equipos. Un ir y venir de ocasiones se apoderaron de cualquier atención visual sobre tácticas y organización en sendas selecciones.
Los germanos, convencidos y pavoneándose de su clasificación casi asegurada, atacaban por medio de Podolski en las primeras instancias de partido. Bastó esta ocasión para mostrar ante la joven Ghana que los históricos controlaban el futuro de la ‘Doradita’ ya que, instantes más tarde, Özil se quedaba solo ante Kingson pudiendo anotar el 0-1 en el marcador. No obstante, el corazón de la ‘Manschafft’ no entiende de individualidades.
Gyan devolvía el golpe para los africanos, pero la protección materna que tiene un responsable capitán intuyó a Lahm en meter la pierna para alejar el peligro de la portería defendida por Neuer. Schweinsteiger de falta y Asamoah tras una buena dejada de cabeza intentarían ganarse el galardón ‘best player’ que la FIFA entrega al mejor jugador del partido y que para nuestro desagrado acaba cayendo siempre de forma simplista en el goleador. No obstante, sus acciones quedarían como simples anécdotas del encuentro.
El videomarcador quita protagonismo al encuentro
El único gol nacería en una genialidad de, como no, Özil, que con un disparo certero batiría a Kingson desde el balcón del área. A partir de este momento, el trascurso del duelo por parte del conjunto de Ghana cobraría otra dirección hacia el envite disputado entre australianos y serbios. Las cabalas empezaban a preocupar en el banquillo africano hasta que el marcador del Soccer City mostró el primer gol de Australia.
Mientras tanto, su equipo seguía haciendo frente a una superior Alemania, que sin embargo, había bajado el ritmo consecuencia de la satisfacción que deja el trabajo bien hecho. Un segundo tanto de los oceánicos arrancaba una sonrisa acentuada entre los rostros negros de ‘las Estrellas’, que se veían en octavos de final por segunda vez consecutiva.
La pasibilidad acabo reinando en Johannesburgo, anteriormente de que ambos contrincantes acabaran festejando su pase a octavos contra rivales asequibles. La segunda plaza de Ghana puede serle más complaciente, puesto que tendrán que disputar la siguiente eliminatoria contra Estados Unidos, a priori más nivelada con las expectativas del, no hay que olvidarlo, mejor equipo africano. Por otro lado, un gran duelo entre los grandes nos espera el próximo domingo, con alemanes e ingleses como protagonistas.
|