Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ATENTADO | Terrorismo | Turquía

Amri llegó a Bruselas en tren desde Ámsterdam

Dos días después del atentado en Berlín
Redacción
jueves, 5 de enero de 2017, 02:36 h (CET)

Fotonoticia 20170104185224 640


El tunecino Anis Amri, identificado como el autor del atentado contra un mercado de navidad el pasado 19 de diciembre en Berlín, llegó en tren a Bruselas procedente de Ámsterdam, apenas dos días después del atentado, el 21 de diciembre hacia las 19.00 horas, según ha informado la Fiscalía Federal belga.

La noche del 19 de diciembre, Amri robó un camión, mató al conductor --un hombre de nacionalidad polaca-- y lo estrelló contra el mercado navideño cercano a la Iglesia del Kaiser Guillermo. Un total de 12 personas murieron y 56 resultaron heridas.

Amri, que había jurado lealtad al Estado Islámico, que le identificó después como uno de sus "soldados", fue abatido días después en Milán tras pasar por Francia y, al parecer, otros países europeos.

La Fiscalía Federal belga ha informado este miércoles de que Amri llegó a la estación de tren Bruselas-Norte "el 21 de diciembre de 2016 hacia las 19.00 horas procedente de Ámsterdam", según se ha podido "constatar" a partir de las "imágenes" de las cámaras de seguridad en la estación bruselense, visionadas por la Policía Federal.

"La Policía Federal ferroviaria de Bruselas, en colaboración con la célula de imágenes de la (red ferroviaria belga) SCNB, ha visionado el conjunto de las imágenes grabadas en la estación de Bruselas-Norte. Este análisis ha permitido constatar que Amri llegó en esta estación el 21 de diciembre de 2016 hacia las 19:00 horas, procedente de Ámsterdam", ha informado la Fiscalía Federal belga en un comunicado.

Según varios medios belgas, Amri habría permanecido en la estación de Bruselas-Norte dos horas, hasta las 21.00 horas. El pasado 28 de diciembre, la cadena de televisión francesa LCI reveló que el tunecino de 24 años llegó a través de la estación de Sloterdijk en Ámsterdam hasta la estación de Lyon, en Francia, en su periplo de huida y desde Lyon se trasladó a Milán.

La Fiscalía belga ha explicado que no puede dar más información del caso "en el interés" de la investigación judicial en curso abierta tanto en Bélgica como en Alemania.

La Fiscalía alemana ha informado este miércoles, por su parte, de que está investigando a un segundo tunecino de 26 años por su posible relación con Amri, que tiene bajo custodia desde este martes, según ha informado la portavoz del organismo en rueda de prensa.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto