Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Políticos | Política | Políticos españoles | Valores | Mentiras

​No escuchan, mienten

La ciudadanía cada vez cree menos en la política y en los políticos
José Antonio Ávila López
lunes, 25 de agosto de 2025, 14:36 h (CET)

Corren malos tiempos para muchos políticos (no todos). El dicho “mientes más que hablas” se podría adaptar perfectamente a los personajes políticos que representan a este país hoy día, que tienen instalado en su perfil “el arte de mentir”. Parafraseando a George Orwell en su ensayo de 1946 titulado «La política y el lenguaje inglés»“el lenguaje político está diseñado para que las mentiras suenen como verdades”. No podía tener más razón el escritor inglés, porque los ciudadanos siempre pecamos de ingenuos ante determinados políticos, en especial los representantes de la izquierda: prometen y prometen cosas que van a hacer en cuatro años, pero después pasan los meses y poco de lo que dijeron hacen, y se cumple el refrán que dice “donde dije digo, digo Diego”. En este país muchos políticos (más de los que nos pensamos) “no escuchan”, cada uno tiene su libreto, cada uno dice lo que le da la gana y le conviene, pero “no escucha”. Los políticos, más allá del partido para el que trabajan, tienen que representar al pueblo. No tienen razón para encerrarse en una idea, porque “la política es hablar, pactar y llegar a acuerdos” que beneficien a los ciudadanos. Pero esto es algo que hace tiempo que se quedó en una simple hipótesis de lo que debería ser la política. La realidad es otra bien distinta, y por todo ello, la ciudadanía cada vez cree menos en la política y en los políticos.

Noticias relacionadas

¿Quién nos iba a decir a nosotros, los “españoles de nuevo cuño”, es decir, a los que fuimos protagonistas y testigos de la implantación de la democracia a partir de la Constitución Española de 1978 que estableció (con el 87’79 % de votos positivos) una monarquía parlamentaria, basada en la soberanía nacional y el estado democrático de derecho que, 47 años después íbamos a sufrir un “singular” gobierno repleto de antipatriotas y huidos?

Proliferan por doquier las banderas, pancartas y pegatinas con el lema FREE PALESTINE, en clara reivindicación de una supuesta «liberación» de la gente que vive en ese territorio que la historia ha dado en denominar Palestina. Y considera este autor que «liberar» dicha zona es una de las peores ideas contemporáneas, a menos, claro está, que se esté dispuesto a defender el genocidio (este sí) del contenido humano del Estado de Israel primero, y de todos los judíos después.

Cada verano, España vuelve a contar sus heridas en hectáreas quemadas, pueblos evacuados y ecosistemas destruidos. Este 2025 no ha sido la excepción, cientos de miles de hectáreas arrasadas en pocas semanas confirman que los incendios forestales se han convertido en la gran emergencia ambiental de nuestro país. Pero lo más grave no son solo las llamas, sino la sensación de sinsentido y abandono que rodea la gestión de esta tragedia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto