| ||||||||||||||||||||||
|
|
Producto de lonja, arroz con alma y vistas: así es Restaurante Amar en Castelldefels | |||
El equipo de sala combina profesionalidad y cercanía, asesorando al cliente en la elección de platos y vinos, y adaptándose a sus preferencias | |||
| |||
En la costa de Castelldefels, a pocos metros de la arena y con el Mediterráneo como telón de fondo, se encuentra un lugar que ha sabido ganarse la confianza de vecinos y visitantes. Restaurante Amar se ha convertido en un referente gastronómico de la localidad gracias a una fórmula sencilla en apariencia, pero difícil de ejecutar con excelencia: producto fresco, recetas que respetan la tradición y un servicio que invita a volver. Frescura que llega del mar La carta de Amar está pensada para que el producto hable por sí solo. Sus pescados y mariscos provienen de las lonjas cercanas, lo que asegura una frescura que se percibe desde el primer bocado. Doradas, lubinas, gambas rojas o calamares aparecen en el menú según la temporada y la disponibilidad diaria, manteniendo vivo ese vínculo entre la cocina y el trabajo de los pescadores locales. Este compromiso con la materia prima lo ha situado como restaurante recomendado en Castelldefels para quienes buscan una experiencia auténtica junto al mar. No hay artificios: la cocina se centra en potenciar el sabor natural del ingrediente, con técnicas que respetan su textura y su aroma. Arroces que definen la casa Si hay un plato que identifica a Amar, ese es el arroz. Elaborados al momento y con caldos que se cuecen lentamente, sus propuestas recorren desde el clásico a banda hasta el potente arroz negro. Pero uno de los más solicitados por los clientes es el arroz meloso Castelldefels con bogavante, una receta que combina la intensidad del marisco con la cremosidad del grano en su punto justo. El secreto está en la base: un fumet elaborado con espinas, cabezas de marisco y verduras frescas, reducido con paciencia para concentrar todo el sabor. El resultado es un plato que no solo alimenta, sino que deja un recuerdo duradero en el paladar. Una carta que viaja por el Mediterráneo Aunque los arroces ocupan un lugar protagonista, Amar ofrece una carta mediterránea Barcelona amplia y variada. Los entrantes pueden incluir ostras al natural, croquetones artesanos o un carpaccio de bacalao que refleja el equilibrio entre tradición y creatividad. Entre los segundos, no faltan opciones de carne como el solomillo de ternera madura o un steak tartar de Wagyu, pensadas para quienes prefieren sabores más terrenales. La bodega, cuidadosamente seleccionada, da prioridad a vinos catalanes y nacionales que acompañan con acierto los platos. Tintos con cuerpo, blancos frescos y cavas artesanales forman parte de una propuesta de maridaje que realza la experiencia. Quien desee planificar su visita puede consultar el menú de Restaurante Amar y descubrir una oferta que se adapta a la temporada, al mercado y a la creatividad del equipo de cocina. Servicio y ambiente: más que comer bien En Amar, el servicio es tan importante como la cocina. El equipo de sala combina profesionalidad y cercanía, asesorando al cliente en la elección de platos y vinos, y adaptándose a sus preferencias. La atención es ágil, pero sin prisas, pensada para que el comensal disfrute de cada momento. El local cuenta con un comedor interior luminoso y una terraza que se abre hacia el mar, perfecta para comidas y cenas al aire libre. La decoración, sencilla y elegante, deja que el protagonismo recaiga en el paisaje y en los platos. En días despejados, la vista se extiende hasta el horizonte, sumando un componente visual a la experiencia gastronómica. Reconocimiento y opiniones Las valoraciones en plataformas como TripAdvisor y Google reseñas sitúan a Amar entre los mejor puntuados de Castelldefels. Los clientes destacan la calidad del producto, la buena ejecución de los arroces y la amabilidad del personal. Comentarios como “uno de los mejores arroz caldoso con bogavante que he probado” o “servicio excelente en un entorno privilegiado” se repiten en las reseñas. Este reconocimiento no es casualidad. La coherencia en la propuesta, la regularidad en el servicio y el respeto por la cocina mediterránea han consolidado su posición entre los favoritos de la zona. El valor del producto de lonja El concepto de producto de lonja restaurante cobra aquí todo su sentido. Amar ha sabido construir su identidad en torno a la frescura y la proximidad, conectando la mesa con el trabajo diario de los pescadores y productores locales. Esta apuesta no solo garantiza calidad, sino que también contribuye a la sostenibilidad y al apoyo de la economía del entorno. Salir de Amar es llevarse algo más que la satisfacción de haber comido bien. Es recordar el aroma de un arroz recién servido, el brillo de una gamba fresca al sol y la sensación de haber estado en un lugar donde cada detalle importa. En un panorama gastronómico en el que las modas cambian rápido, Amar apuesta por lo esencial: producto fresco, cocina con alma y el privilegio de comer con el mar como testigo. |
En la costa de Castelldefels, a pocos metros de la arena y con el Mediterráneo como telón de fondo, se encuentra un lugar que ha sabido ganarse la confianza de vecinos y visitantes. Restaurante Amar se ha convertido en un referente gastronómico de la localidad gracias a una fórmula sencilla en apariencia, pero difícil de ejecutar con excelencia: producto fresco, recetas que respetan la tradición y un servicio que invita a volver.
En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.
FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.
|