Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Plástico | Política | Medio Ambiente | Políticos españoles | Veganismo | zoo | Oceanografic

​Fin a las botellas de plástico en el pleno municipal de San Fulgencio

Nos queda mucho por hacer como sociedad, pero cada logro es importante y cada persona debe ser responsable en crear un mundo más justo
Diego Nevado Martínez
lunes, 11 de agosto de 2025, 13:41 h (CET)

1000031511


El colectivo ecologista y antiespecista Youth Climate Save Valencia enviamos un escrito al actual alcalde de San Fulgencio José María Ballester y a la concejala de Medio ambiente, transición ecológica y animales, Sara Nolasco, para que tomen ejemplo de otros municipios y sustituyan las botellas de plástico utilizadas en el pleno municipal por otras alternativas sostenibles.


Hasta la fecha, la única respuesta que tenía era por parte de la teniente alcalde del Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN), Charo Mejías de manera informal a través del grupo de Facebook del pueblo en el que difundí la petición.


Tras solicitar una respuesta oficial, la teniente alcalde me envió un correo afirmando que Sara Nolasco (PP) respondería como concejala de Medio Ambiente, habiéndose enviado por parte de la misma un email al colectivo confirmando que los plásticos serán sustituidos por recipientes de cristal en los plenos municipales.


Aunque personalmente pienso que las formas de la concejala de Medio Ambiente, la teniente alcalde del partido independiente e incluso del primer edil dejan muchísimo que desear, no entraré en el juego sucio, pues el trato que a nivel personal he recibido por parte del equipo de gobierno por posicionarme a favor de la democracia debe contarse.


Tanto esto como mi opinión personal sobre la moción de censura que impidieron sin ningún criterio y debería haberles desalojado del Ayuntamiento, merecen un capítulo aparte para no enredarnos aquí con miserias que minimicen el tema de la emergencia climática que estamos atravesando. 


Me alegra que hayan tomado esta buena decisión, así como agradecemos a los pocos medios que nos ayudaron con la repercusión mediática, pues gracias a ello han aceptado la iniciativa planteada.


Por otra parte, también trasladamos esta iniciativa al PSOE de San Fulgencio, pues había una moción de censura por la cual previsiblemente sería proclamado alcalde quien ya lo fue en la pasada legislatura, José Sempere, pero dicha moción no llegó a debatirse tras levantar la sesión la mesa de edad en contra del criterio hasta del secretario municipal.


Unnamed (1)


Es fundamental eliminar al máximo el plástico de la vida diaria, pues los residuos terminan acumulándose en entornos naturales como playas, montañas y ríos, dañando los ecosistemas.


RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL 


La entidad ecologista y antiespecista lleva meses impulsando esta medida dentro de su campaña por la coherencia institucional frente a la emergencia climática, además de que consideramos fundamental la educación a la infancia en el verdadero respeto al medio ambiente.


Además de San Fulgencio, Youth Climate Save Valencia ha conseguido que municipios como Chiva también lleven a cabo esta medida y se irá solicitando a los ayuntamientos, estando pendientes de respuesta por parte del consistorio de Sueca (Valencia).


Todo el sufrimiento provocado por la DANA dejó muy claro que paliar los efectos de la emergencia climática es algo que debe ser prioritario.


Ayer por fin pude ver el reportaje de Zoom Apunt y pone los pelos de punta a cualquier persona con una mínima sensibilidad al ver tanto sufrimiento y muertes (de personas y de un montón de animales).


"Desde YCS creemos que todos los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana deberían aplicar este cambio realizado por San Fulgencio, ya que los desechos plásticos (sobre todo material de pesca, y otros desechos como plásticos de un solo uso), tardan siglos en descomponerse, y afecta gravemente a los ecosistemas marinos, especialmente a los animales, quienes fallecen debido a estos residuos plásticos vertidos. Así que, todo lo que conduzca a eliminar plástico es fundamental para un entorno más limpio.", ha explicado Emi Navarro, organizador de Youth Climate Save Valencia.


Desde la entidad hemos explicado en un comunicado que esta es una de las muchas medidas necesarias frente a la emergencia climática que atravesamos.


Los niños y niñas son uno de los grupos más afectados por el cambio climático. Sin embargo, pueden y deben tener un papel activo en la defensa de sus derechos y en la construcción de un mundo sostenible.


Ya que hablamos de conciencia ecológica y qué mundo les vamos a dejar, quiero comentar en este artículo de opinión que un colegio de Alicante organizó para sexto de primaria un viaje de fin de curso al Oceanográfico, una prisión de animales secuestrados y cautivos, además del correspondiente daño medioambiental de la captura. 


Daniela se quedó sin ir al último acto que iba a compartir con sus compañeros/as de toda la vida, siendo el motivo que la profesora no quiso recapacitar y la niña quedó excluida de la actividad por tener empatía con los animales y conciencia con el planeta.



¿Tan difícil era hacer una salida inclusiva y respetuosa con los animales, el medio ambiente y fomentar la pedagogía? 


De verdad, este tema es indignante y también tendrá su capítulo aparte cuando vuelva a escribir sobre la realidad de los zoológicos y acuarios.


OTRAS MEDIDAS NECESARIAS FRENTE A LA EMERGENCIA CLIMÁTICA


El colectivo eco-socio-animal Rebeldes Indignadas acusa a Greenpeace, Amigas de la Tierra y Ecologistas en Acción de greenwashing y de defender la más tóxica de la industrias para el colapso climático y la sexta gran extinción masiva: la ganadería extensiva, contra la abrumadora evidencia de la literatura científica más sólida. 


Denuncian en un informe que estas organizaciones trabajan al son del lobby ganadero-pesquero-acuícola y de una agenda supremacista humana que nos aboca al abismo, pues silencian o minimizan la urgencia de una tránsito a dietas vegetales. En este tema más de 60 estudios dejan claro que la vegana es la más beneficiosa.


1000023250


Greenpeace, Amigas de la Tierra y Ecologistas en Acción vuelven a la carga en su ya tradicional defensa de la ganadería extensiva o la pesca y acuicultura «sostenibles«. Las dos primeras lo hacen con campañas expresamente centradas en la transición alimentaria, mientras EEAA lo ha hecho en los últimos días en su supuesta defensa del lobo.


Por lo tanto, todas las administraciones deberían sustituir las botellas de plástico, pero tomar mucha más acción frente a la crisis climática, además de que cada persona puede vivir de manera responsable. 


Cualquier receta de toda la vida se puede hacer y disfrutar con productos vegetales de proximidad, evitando la mayor causa de la crisis climática, el inimaginable infierno de millones de animales, hambre en el mundo, problemas de salud y un largo etcétera. 


Todas estas problemáticas que trae la industria de explotación animal ya son innegables.

Lo mismo sucede con la anacrónica experimentación animal, la peletería o la larga lista de entretenimientos que los animales sufren por las perversas ideas humanas.


La labor llevada a cabo por el colectivo ecologista podrá seguirse a través de la página de Instagram @youthclimatesave_vlc.


Claro que nos queda mucho por hacer como sociedad, pero cada logro es importante y cada persona debe ser responsable en crear un mundo más justo, especialmente para las futuras generaciones que más sufrirán la emergencia climática.


1000024307

Noticias relacionadas

La publicidad, cuando es honesta, cumple una función fundamental, informar al consumidor y ayudarle a tomar decisiones conscientes. Sin embargo, cuando se convierte en un instrumento de engaño, sus consecuencias son mucho más graves de lo que parece a simple vista.

La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es, en teoría, un principio incuestionable. Está reconocida en legislaciones nacionales e internacionales, forma parte de las cartas de derechos humanos y se cita en discursos políticos con naturalidad. Sin embargo, la realidad sigue mostrando brechas profundas en participación, acceso al poder, reconocimiento y condiciones de vida.

El colectivo ecologista y antiespecista Youth Climate Save Valencia enviamos un escrito al actual alcalde de San Fulgencio José María Ballester y a la concejala de Medio ambiente, transición ecológica y animales, Sara Nolasco, para que tomen ejemplo de otros municipios y sustituyan las botellas de plástico utilizadas en el pleno municipal por otras alternativas sostenibles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto