Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​San Cristóbal

Emmanuel Rueda Girondo, Vigo
Lectores
viernes, 8 de agosto de 2025, 09:08 h (CET)

Un día normal de verano en el barrio de San Cristóbal la temperatura es de 45 grados centígrados. Es el barrio más pobre de Madrid. La ciudad donde dan las campanadas de Fin de Año. Es uno de los barrios más pobres de España. Los edificios de ladrillos transmiten el calor por todas partes. No hay aire acondicionado como en Chamberí. Tampoco hay árboles que den sombra. Ni centros sociales donde refugiarse. El parque más cercano está amarillo por el calor. La piscina más próxima está fuera del barrio. Hay una fuente medio muerta y con agua verde donde soñar con una catarata. Hay un edificio cerrado del ayuntamiento que tiene aire acondicionado. La mayoría de la población son migrantes. El único centro de reunión es una cafetería colombiana donde ponen bachata todo el día. Y whisky dyc. La cafetería tiene aire acondicionado. Lo que es una atracción. El que llega no sale del bar. No hay motivo para salir. No hay barrio que te acoja. Ni un árbol. Esto no es Chamberí. Pero San Cristóbal también es Madrid. La ciudad donde dan las campanadas en Fin de Año.


Noticias relacionadas

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

Muchas veces hablamos de las habilidades, las capacidades y de la libertad que genera el emprendimiento o el espíritu empresarial, valores reales que acompañan el ADN de quienes en un momento deciden cual aventureros del siglo XXI tomar las riendas de su vida en el sentido de acompañar el riesgo a cada decisión, la resiliencia a cada impacto y el deseo de superación ante cada adversidad.

Nos relacionamos con los lugares de muy diversas maneras. Al pasear recorremos parajes heterogéneos, multiplicados por los viajes. En otras localizaciones permanecemos más estáticos por residencia o actividades habituales. La condición de las tareas efectuadas en esos sitios roza los infinitos por la cantidad de factores implicados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto