Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Opiniones de un paisano

Calahorra es Washington

Mario López
Mario López
sábado, 20 de marzo de 2010, 07:43 h (CET)
Cuando uno se entera de ciertas cosas entiende que ser presidente de Gobierno es lo más parecido a nadar desnudo en una charca infestada de pirañas. El otro día escuché al autor del penúltimo libro sobre Rodríguez Zapatero. Al margen del retrato que hace del personaje, lo que me llamó profundamente la atención fue la cantidad de gentes que rodean al presidente, de mucha o poca confianza, que están dispuestas a regalar confidencias al primero que manifiesta cierto interés por escucharlas.

Ministros y ex ministros alcahueteando cual rabiza despechada en la barra de un bar. En cosa de un par de semanas, haciendo un par de pasillos, en este país puedes extraer la suficiente información como para escribir toda una antología de los secretos de Estado. Y luego dicen que si tal juez o secretario de juzgado filtra no se sabe qué secretos de sumario. Este país aún mantiene su centro de gravedad en Calahorra. Ya se sabe: “Calahorra, Calahorra, Calahorra es Washington. Tiene obispo y toa la hostia, casa putas y frontón”. Pues eso.

Noticias relacionadas

De las distintas burocracias públicas, ya sean de mayor o menor nivel en la escala de mando sobre la ciudadanía, alguien podría decir que se encuentran en la línea del progreso de moda. Baste añadir que cumplen con este propósito, porque disponen de una página web para atender mejor a la gente.

¿Hemos perdido o estamos en trance de perder competencias memorísticas? Mala noticia en ese caso, pues la memoria actúa como argamasa de nuestro yo y como fundamento de los procesos cognitivos. Ya hace casi seis décadas que Frances Amelia Yates, historiadora británica, publicó un libro titulado “El arte de la memoria”, en el que desgranaba las distintas técnicas de memorización o recuerdo utilizadas a lo largo del tiempo.

Surge el comentario de hoy desde las actitudes adoptadas en relación con las actividades diarias, con especial referencia a la velocidad y precipitación de las acciones; causantes de tantos agobios como imprecisiones y olvidos, sin tiempo para el mínimo remanso reflexivo. Todo ello se refleja en el lenguaje, suele ser muy expresivo en esos trances, con el uso de muletillas reiterativas, por la amputación progresiva de frases y palabras, en un balbuceo constante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto