Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Territorio

Cristina y Susana

Gracias señoras lideresas por visibilizar la opacidad de nuestro modelo territorial
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 21 de noviembre de 2016, 00:00 h (CET)
Las disculpas de Cristina y las quejas de Susana revelan un descontrol más del sistema; recientemente se ha tratado de los fallos del Banco de España en el caso Bankia y cada día, el gobierno exhibe más la impunidad de sus “manzanas podridas”.

La afirmación de Cristina Cifuentes en el pleno de la semana pasada de la Asamblea de Madrid, abrió la Caja de Pandora:

"Con nuestra política fiscal hemos recaudado casi 3.000 millones de euros que nos están sirviendo para financiar los servicios básicos en aquellas comunidades donde ustedes gobiernan como en Andalucía. Los madrileños están pagando 3.000 millones de euros para que los andaluces tengan sanidad, educación y demás".

La política fiscal del PP en Madrid es muy generosa con los ricos, de tal manera que las fortunas andaluzas se empadronan en Madrid, y empresas andaluzas tienen, asimismo, su sede en Madrid. Esta es una de las respuestas que hubiera podido dar Susana Díaz. No fue así. Dijo que Cristina mentía, aún no he visto las verdades de la lideresa andaluza y añadió:

"algunos se emocionan mucho con banderas y después hacen discursos que van radicalmente en contra de la igualdad y de la unidad de un país".

Este debate denota la opacidad del modelo territorial puesto que Cristina sigue afirmando que Madrid mantiene a Andalucía y porque Susana abandera la solidaridad y la Unidad de la Patria. Es cierto, sin embargo, que Andalucía ha estado gobernada en todo el postfranquismo por el PSOE y que este partido ha estado siempre en manos andaluzas; también es cierto que esta CCAA ha recibido mucho dinero del Estado español y de la UE. Estoy en Medina Sidonia, el municipio español con más latifundios. La PAC subvenciona generosamente esos dominios. Los receptores están domiciliados en Madrid, mientras los ciudadan@s sufren de una alta tasa de paro y no hay, como ocurre en Andalucía un salario social.

Gracias de nuevo, Cristina, Susana: habéis abierto una Caja de Pandora, una más. Ahora nos toca a nosotr@s visibilizar las preguntas que fluyen y unirnos para obtener respuestas ya.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto