Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Descanso | Vacaciones | mayores | Verano

El descanso del guerrero

​Hay un dicho popular que sentencia: “En todos los trabajos se fuma”
Manuel Montes Cleries
jueves, 19 de junio de 2025, 08:37 h (CET)

Hay un dicho popular que sentencia: “En todos los trabajos se fuma”. Como tantos otros dichos del acervo popular, esta frase ha caído obviamente en desuso en nuestros días. Muy pocas personas fuman y mucho menos en el trabajo. (Salvo que ejerzas un oficio que está muy de moda actualmente, dada su presencia en todos los telediarios). La sentencia que recordamos se refería a la necesidad de tener unos espacios de descanso a lo largo de la jornada.


Me refiero en esta ocasión a la parada en nuestras tareas habituales, que necesitamos realizar los pertenecientes al “segmento de plata”. Pese a que no tenemos un compromiso formal, ni una necesidad imperiosa que cumplir, (lo hacemos por gusto), nos sometemos a un desgaste que precisa recomposición y necesitamos conseguir que, al menos, se cumpla lo que recoge el dicho: “Virgencita que me quede como estoy”.


Los osados que hemos optado por ampliar nuestros estudios durante la segunda o la tercera edad, (en mi caso dos de mis hijos y yo mismo), además de las obligaciones laborales y familiares correspondientes, nos hemos enfrentado a un curso académico complicado. Como todos. El resultado ha sido bueno, tirando a muy bueno. Una vez alcanzado el empeño, me propongo pegarme un par de meses de descanso intensivo, con exhibiciones en el duro campo del dominó y dosis elevadas de playa y espetos.


Recomiendo “este tratamiento” a todos los “puretas” que me leen. Lo dice hasta la publicidad de la Junta de Andalucía: Toda la familia tiene derecho a cuidar de los abuelos en vacaciones y dejarles ver el programa de Juan y medio”. Me quedo con la primera parte. Que nos cuiden. Que septiembre ya está ahí y tendremos que volver a la Historiografía para adentrarnos a tope en la Historia de España. Todo un futuro “esperanzador”.

Noticias relacionadas

Vergonzosas y antidemocráticas son las formas que el PP en el Ayuntamiento de San Fulgencio nos da día tras día junto al Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN), pese a que ambos partidos ya tendrían que estar hace tiempo desalojados del Ayuntamiento tras la moción de censura presentada legítimamente por el PSOE junto a un concejal no adscrito que salió del partido "independiente" y que en más de una ocasión ha lamentado las formas autoritarias del alcalde popular.

La palabra “pedante” es habitualmente utilizada de forma negativa para señalar a “aquella persona engreída que hace un excesivo alarde de erudición y/o sabiduría (la tenga o no)”. Pero no siempre tuvo la connotación negativa que hoy día tiene, sino que “pedante” era como se le llamaba antiguamente a los maestros que enseñaban a domicilio, yendo a los hogares de los propios niños a enseñarles, entre otras cosas, la gramática.

El mundo asistió en estos días a una reunión entre los líderes de las potencias militarmente más poderosas del mundo en Alaska, comprobando lo difícil que resulta apagar el fuego de una guerra por más insensata y estúpida que fuere. Aunque de proporciones liliputienses en relación a la guerra hoy librada en Ucrania, entre Rusia y la Europa Occidental, la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia también constituyó un conflicto difícil de finiquitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto