Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Gala | Benéfico | SOLIDARIDAD | Famosos | Investigación

Ciencia, emoción y solidaridad brillan en la gran noche de la Fundación Querer

Se ha celebrado la XI Gala Benéfica con la presencia de numerosos rostros conocidos
Redacción
viernes, 13 de junio de 2025, 12:42 h (CET)

La Fundación Querer volvió a demostrar que la ciencia y la solidaridad pueden ir de la mano en una velada única que combinó compromiso, emoción y espectáculo. Más de 400 personas se dieron cita en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid para celebrar su ya tradicional XI Cena Solidaria, un auténtico broche de oro a toda una semana de jornadas educativas sobre neurociencia infantil por donde han pasado varios de los especialistas más reputados del mundo.


DSC07024


El evento destacó por la entrega de los prestigiosos Hero Awards, el magistral concierto de Pablo Alborán y la implicación masiva de la alta sociedad en apoyo a la investigación y a la inclusión de niños con enfermedades neurológicas y necesidades específicas del lenguaje.


En este sentido, los Hero Awards reconocen la labor de investigadores y entidades que han logrado avances significativos en el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas que afectan a niñas y niños. El premio nacional fue otorgado al Dr. Antonio Gil-Nagel, director del programa de epilepsia del Hospital Ruber Internacional, por su incansable labor en el estudio del síndrome de Dravet. Por su parte, la Dra. Beatriz Rico, catedrática en neurobiología en el King's College de Londres, recibió el premio internacional por su trabajo pionero en el desarrollo cerebral.


Pero la noche fue mucho más que un homenaje a la ciencia. Fue un canto a la vida, a la inclusión y a la fuerza de las personas que luchan cada día por mejorar la realidad de los niños con necesidades educativas especiales. La Fundación también distinguió a tres madres activistas, Isabel Lavín, Bárbara Buccudu y Fabiola Martínez, por su entrega personal y profesional. Asimismo, se reconoció la labor del equipo de fútbol terapéutico de la Fundación Atlético de Madrid, y se rindió un emotivo homenaje póstumo a Francisco Fernández Fernández, ex directivo de Telefónica, con la entrega de un galardón a su familia.


Uno de los momentos más emocionantes de la velada fue el concierto sorpresa de Pablo Alborán, quien, en formato íntimo, interpretó varios temas al piano, incluido su nuevo sencillo Kilómetro cero. El artista, visiblemente emocionado, compartió una experiencia personal relacionada con la salud mental, arrancando una ovación entre los asistentes.


Unnamed


La gala, conducida por el periodista Joaquín Prat, contó con una gran presencia de caras conocidas del panorama social, empresarial y mediático: Eugenia Martínez de Irujo, Narcís Rebollo, Christian Gálvez, Patricia Pardo, Pitingo, Pepa Muñoz, José Mercé, Santiago Segura, Cuca Gamarra y Susana Díaz, entre muchos otros, quisieron arropar con su presencia esta causa, así como los empresarios Marcos de Quinto (exvicepresidente ejecutivo de Coca Cola) con su mujer la soprano Angélica de la Riva; José Moro (presidente de bodegas Cepa 21) con su prometida Fátima Pereyra; Enrique Cerezo (presidente del Atlético de Madrid) o Juan Matji (presidente de Cantabria Labs), por citar a varios.


Ni la intensa tormenta que azotó Madrid logró empañar el espíritu de la cena, que se vivió con entusiasmo, emoción y una generosa participación en la rifa solidaria. La Fundación Querer, presidida por Pilar García de la Granja, refuerza con este evento su compromiso con la educación, la investigación y la visibilidad de los menores con enfermedades neurológicas.


Un año más, esta gran cita solidaria demuestra que cuando la ciencia, el arte y el corazón se unen, los sueños de miles de familias están un poco más cerca de hacerse realidad.

Noticias relacionadas

Puede que en el mundo haya más de dos millones de islas, pero a la hora de planear las vacaciones de verano, los españoles tienen claro que como las que hay en casa, pocas pueden igualarlas. Palma de Mallorca, Ibiza y Tenerife encabezan el ranking de reservas realizadas en España este verano a destinos insulares. En el ámbito internacional, destaca una nueva ola de interés por destinos isleños mediterráneos y atlánticos, como Malta, Palermo, Azores, Madeira y Corfú.

El trabajo no termina al salir del centro de trabajo o apagar el ordenador. A pesar de que en España existen leyes que regulan el derecho a la desconexión digital, la realidad laboral continúa muy alejada de su cumplimiento. Según una encuesta realizada entre más de 4.300 personas en edad de trabajar, solo una de cada cuatro asegura no recibir nunca comunicaciones laborales fuera de su horario. El resto convive con interrupciones digitales fuera de la jornada laboral.

Las flores son una forma universal de mostrar atención, respeto o felicitación. Sin embargo, en un entorno laboral, este tipo de gesto requiere un enfoque delicado. Es importante considerar la relación profesional, el contexto y las normas culturales del equipo. Un ramo mal elegido o entregado en el momento inadecuado puede generar incomodidad, malentendidos o incluso tensiones en el ambiente de trabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto