Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Flores | Regalo | tipos | Recomendaciones | Remitido

Regalar flores a los compañeros de trabajo: cuándo es apropiado y cuándo no

Regalarlas es una forma universal de demostrar atención y respeto
Redacción
miércoles, 30 de julio de 2025, 08:52 h (CET)

Las flores son una forma universal de mostrar atención, respeto o felicitación. Sin embargo, en un entorno laboral, este tipo de gesto requiere un enfoque delicado. Es importante considerar la relación profesional, el contexto y las normas culturales del equipo. Un ramo mal elegido o entregado en el momento inadecuado puede generar incomodidad, malentendidos o incluso tensiones en el ambiente de trabajo.


En los últimos años, se ha vuelto común enviar flores a domicilio en Chicago para felicitar a colegas por cumpleaños, ascensos o celebraciones profesionales. Este gesto puede ser apropiado si se hace con sensibilidad, siguiendo el protocolo corporativo y conociendo bien la naturaleza de la relación. En un entorno profesional, las flores deben ser un símbolo de respeto y cortesía, no de sentimientos personales.


En este artículo analizamos cuándo es correcto regalar flores a un compañero de trabajo, cuándo es mejor evitarlo y qué tipo de ramo elegir para que el gesto se perciba como amable y profesional.


Cuándo es apropiado regalar flores a un colega


Regalar flores en el trabajo es adecuado si hay un motivo claro y socialmente aceptado. Estas son las situaciones más comunes en las que un ramo será bien recibido.


Cumpleaños


Es la ocasión más común y segura. Felicitar a un colega con flores demuestra amabilidad y cercanía. A veces el regalo se hace en grupo, desde todo el equipo, o de forma individual si hay una relación más estrecha.


Consejos importantes:

- Escoge flores neutras, como gerberas, crisantemos o tulipanes.

- Evita flores que se asocien con el romance, como las rosas rojas.

- Los colores suaves o claros suelen ser más apropiados.


Ascensos o logros profesionales


Un nuevo puesto, la finalización de un proyecto o un premio laboral son motivos válidos para regalar flores. El ramo debe transmitir reconocimiento y respeto.


Opciones recomendadas:

- Ramos sobrios y elegantes.

- Orquídeas, calas o alstroemerias son adecuadas en contextos formales.

- Colores como blanco, verde, violeta o azul claro.


Jubilación o cambio de empleo


Cuando un colega se despide del equipo, un ramo es una forma cálida y respetuosa de agradecer la colaboración y desear éxito en el futuro.


Recomendaciones:

- Ramo de tamaño medio y estilo sencillo.

- Tonos pastel o combinaciones de blanco y verde.

- Envoltura discreta, sin adornos llamativos.


Días profesionales o festivos


Celebrar el Día del Maestro, del Médico, del Contador u otras fechas profesionales también es adecuado. En muchas empresas esto forma parte de la cultura corporativa.


Sugerencias:

- Ramos pequeños en tonos suaves.

- Puede incluir una tarjeta con un mensaje breve y respetuoso.


Cuándo no es recomendable regalar flores


Incluso el gesto más bienintencionado puede causar incomodidad si no se evalúa correctamente el contexto. Estas son situaciones en las que es mejor evitar regalar flores.


Sin motivo aparente

Entregar flores a un colega “porque sí” puede generar dudas o malinterpretaciones. La otra persona podría sentirse incómoda o no saber cómo reaccionar. Esto se acentúa si hay poca confianza o si se trata de alguien del sexo opuesto.


Flores con connotación personal

Rosas rojas, arreglos con corazones o flores muy aromáticas suelen asociarse con el romance, lo cual es inadecuado en un ambiente profesional.


En momentos de tensión

Si ha habido un conflicto reciente, las flores pueden parecer un intento superficial de reconciliación. Es preferible resolver la situación mediante diálogo antes de hacer un gesto simbólico.


¿Qué flores son adecuadas para un regalo neutro?


Elegir el ramo correcto es clave para mantener la formalidad y el respeto en el entorno laboral. Estas son algunas opciones seguras:

- Gerberas: alegres pero neutras, agradan a la mayoría.

- Crisantemos: simbolizan respeto, firmeza y profesionalismo.

- Tulipanes en tonos claros: ligeros y sin carga emocional.

- Orquídeas: sobrias y elegantes, apropiadas incluso para jefes.

- Calas: flores refinadas, adecuadas para entornos formales.


Cómo entregar el ramo de manera apropiada


La forma en que se entrega el ramo es tan importante como la elección del mismo:

- Hazlo en presencia de otros, si se trata de una felicitación grupal.

- Incluye una tarjeta con un mensaje breve y formal.

- Evita excesiva emotividad, sobre todo si das el regalo de manera personal.

- Considera el contexto: si el colega trabaja a distancia, el envío con tarjeta es lo más adecuado.


FAQ – Preguntas frecuentes


¿Qué flores no deben regalarse en un entorno laboral?

Evita rosas rojas, arreglos con corazones o flores con aromas fuertes o connotaciones románticas. Escoge siempre flores neutras y sobrias.


¿Es apropiado regalar flores a un jefe?

Sí, si existe un motivo formal como un cumpleaños, aniversario laboral o jubilación. El ramo debe ser elegante, discreto y libre de significados personales.


¿Se puede enviar flores a domicilio a un colega?

Sí, especialmente si trabaja de forma remota o está ausente. Asegúrate de incluir una nota clara y cordial para evitar malentendidos.


Conclusión


Regalar flores es una forma universal de demostrar atención y respeto. En el entorno laboral, este gesto puede ser muy positivo si se hace de forma apropiada y considerando las normas del lugar. Escoge ramos neutros, evita simbolismos personales y adapta el gesto al contexto. Así, lograrás expresar aprecio y cortesía sin romper el equilibrio profesional.

Noticias relacionadas

El trabajo no termina al salir del centro de trabajo o apagar el ordenador. A pesar de que en España existen leyes que regulan el derecho a la desconexión digital, la realidad laboral continúa muy alejada de su cumplimiento. Según una encuesta realizada entre más de 4.300 personas en edad de trabajar, solo una de cada cuatro asegura no recibir nunca comunicaciones laborales fuera de su horario. El resto convive con interrupciones digitales fuera de la jornada laboral.

Las flores son una forma universal de mostrar atención, respeto o felicitación. Sin embargo, en un entorno laboral, este tipo de gesto requiere un enfoque delicado. Es importante considerar la relación profesional, el contexto y las normas culturales del equipo. Un ramo mal elegido o entregado en el momento inadecuado puede generar incomodidad, malentendidos o incluso tensiones en el ambiente de trabajo.

Tras el éxito del Festival Starlite Occident Marbella, la marca amplía su universo con la creación de Starlite Beach Club, trasladando su esencia- música, gastronomía y lifestyle- a un entorno diurno frente al mar. Se ubicará en el complejo turístico y de ocio Laguna, que se  consolida así como referente del ocio premium en la Costa del Sol. El proyecto contará con una superficie de más de 2.000 metros cuadrados que permitirá acoger a más de 600 personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto