Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Una nueva forma de cuidar; tecnología y humanidad al servicio de los mayores

Emprendedores de Hoy
viernes, 18 de julio de 2025, 12:00 h (CET)

El modelo de asistencia impulsado por Hábitat Asistencial combina atención domiciliaria, monitorización inteligente y teleasistencia preventiva.


Entre las iniciativas emergentes para la atención de personas mayores, destaca la propuesta de Hábitat Asistencial, un sistema que apuesta por integrar innovación tecnológica con trato humano. Concebido como una alternativa a los modelos convencionales, el enfoque de esta entidad busca proporcionar una asistencia avanzada y respetuosa, especialmente orientada a quienes han sostenido durante décadas el bienestar familiar y social.


Según fuentes de la compañía, el proyecto nace de una convicción clara: “ha llegado el momento de devolver a nuestras generaciones mayores la seguridad, tranquilidad y dignidad que merecen”. Este principio se materializa en un modelo estructurado sobre tres ejes: teleasistencia evolutiva, sistemas de monitorización sin contacto y servicios domiciliarios personalizados.


Un sistema preventivo, no solo reactivo

Uno de los elementos diferenciales del modelo de Hábitat Asistencial es su servicio Teleasistencia Evolution, diseñado para anticiparse a los riesgos. Frente a los modelos clásicos, que responden ante una emergencia, este servicio se apoya en tecnologías predictivas capaces de detectar cambios en los hábitos de las personas usuarias y activar alertas antes de que se produzcan situaciones críticas.


La iniciativa se desarrolla en colaboración con referentes del sector como ASSURE GROUP y RAGNAR DEFENDER, integrando soluciones que equilibran cercanía y eficiencia. Más información sobre su propuesta puede consultarse a través de su sitio web oficial.


Tecnología avanzada sin perder el trato humano

Además de la teleasistencia, el sistema incorpora monitorización sin contacto, una tecnología no invasiva que respeta la intimidad de las personas usuarias y permite supervisión 24/7 sin cámaras ni micrófonos. Este tipo de innovación está orientada a ofrecer seguridad sin alterar el entorno doméstico.


El tercer pilar del modelo son los servicios domiciliarios personalizados, gestionados por equipos de profesionales seleccionados y formados específicamente para esta labor. Según fuentes de la entidad, estos equipos “no solo prestan asistencia, sino que acompañan emocionalmente a las personas mayores y a sus familias en su proceso de adaptación a nuevas realidades".


El enfoque también contempla la colaboración con institutos de investigación y salud, lo que permite incorporar mejoras constantes en los protocolos de actuación y dispositivos utilizados. Desde Hábitat Asistencial destacan que estas alianzas facilitan una mejora en la autonomía personal, reducen hospitalizaciones evitables y alivian la carga emocional de los cuidadores.


Compromiso familiar y social

Más allá de los servicios técnicos, la entidad presta especial atención al acompañamiento de las familias, ofreciendo seguimiento, orientación y un canal permanente de comunicación. Esta visión integral convierte a Hábitat Asistencial en una de las propuestas emergentes más destacadas del ámbito de los cuidados en el hogar.


“Cuando el sistema no llega, nosotros sí”, explican desde la organización, que apuesta por construir soluciones "casa por casa, familia por familia".


Noticias relacionadas

Con una trayectoria en crecimiento y un equipo técnico en constante actualización, Urgencias Cerrajeros se mantiene como los cerrajeros mejor valorados siendo una referencia destacada en el ámbito de la cerrajería urgente en Madrid.

Esta visión integral convierte a Hábitat Asistencial en una de las propuestas emergentes más destacadas del ámbito de los cuidados en el hogar.

Durante el evento, habrá sorteos y premios en directo en los que se regalarán instrumentos musicales y regalos ofrecidos por los patrocinadores, además de un entorno repleto de experiencias: Una barra de comida espectacular gestionada por La Bocatería Una carpa de creatividad artística a cargo de Arte Sonsoles Una zona de realidad virtual gestionada por Área VR Y una completa barra de bebidas para refrescar a los asistentes Además, habrá castillos hinchables para los más pequeños Entre las novedades de esta edición, destaca una importante mejora en la producción audiovisual y de iluminación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto