Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Hay tantas opiniones como traseros

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 24 de mayo de 2025, 11:15 h (CET)

Palabras de José Antonio Marina que yo comparto:


A mis alumnos de postgrado en la Universidad les pregunto lo siguiente: "¿es verdad que todas las opiniones son respetables?". Y me dicen que sí. No, lo que es respetable, es el derecho a exponer tu opinión sin que haya una inquisición. Pero, la respetabilidad de las opiniones depende del contenido de las opiniones. Y puede haber: opiniones estúpidas, blasfemas, injustas, racistas... Yo respeto las opiniones o no las respeto, depende de de cómo sea su opinión. Las opiniones tienen que venir acompañadas si quieren que las tomemos en serio, de la argumentación de esa opinión. Y si es, únicamente, una especie de excrecencia del corazón, pues quédate con ella. Lo que decía el gran Antonio Machado: La frase "¿Tu verdad? No, la verdad; y ven conmigo a buscarla. La tuya guárdatela" es conocida y atribuida al poeta Antonio Machado, quien la incluyó en uno de sus poemas. Esta cita subraya la importancia de buscar la verdad objetiva en lugar de quedarse con una verdad subjetiva o personal. En un artículo de El País de 2025, se refuerza la idea de que es crucial anteponer la verdad a las versiones particulares o interesadas de los hechos, ya que la falta de respeto a los hechos concretos es tan grave como la falta de respeto a las víctimas. 

Noticias relacionadas

Algunos rasgos propios de nuestra época, como la velocidad con que cambia el mundo que nos rodea, como la interdependencia de los países, o como las posibilidades que la tecnología abre, hacen de nuestro tiempo un tiempo complejo. El pensamiento que busque orientarse en él deberá hacerse cargo de esa complejidad, dejando claro que lo contrario de “lo complejo” no es “lo sencillo”, sino “lo simple”.

Cuenta Tony de Mello de uno: “Durante años me sentí atrapado en mis propios conflictos: me sabía neurótico, angustiado, deprimido. Todos me decían que tenía que cambiar. Yo lo sabía… pero no podía. Hasta que un día, mi mejor amigo hizo algo diferente: Me dijo que no necesitaba cambiar para ser querido. ‘No cambies. Te quiero tal como eres.’ Y entonces cambié”.

La VERDAD es muy clara.. Los PROYECTOS deben ser CLAROS y COMUNITARIOS... Los CAMBIOS deben ser ANALIZADOS y sus ajustes y modificaciones COMENTADOS y ACEPTADOS. Los POLÍTICOS deberían saber siempre escuchar y nunca IMPONER, eso es DICTADURA.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto