Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Un filósofo que se declara católico

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
sábado, 24 de mayo de 2025, 11:11 h (CET)

Me parece muy conveniente y también interesante hacer el siguiente comentario, en especial en estos días que estamos viviendo ciertas transformaciones. El jurado de los Premios Príncipe de Asturias de la Comunicación y Humanidades decidió conceder este año este galardón al pensador alemán de origen coreano, Byung-Chul Han. Un filósofo que se declara católico y que no esconde que en su trayectoria formativa la teología ha jugado un papel fundamental en la configuración de su pensamiento. Dicen los clásicos que las ideas tienen sus consecuencias. Si por algo se caracteriza el galardonado con el Príncipe de Asturias es por su conocimiento a fondo de las teorías que hoy están incidiendo en la marcha de nuestro mundo. Pero su conocimiento no se limita a una mera arqueología filosófica, sino que tiene una especial sensibilidad hacia las heridas de las sociedades occidentales. Propone una crítica a fondo de algunos fenómenos contemporáneos, como puede ser el capitalismo neoliberal, las relaciones entre cultura y globalización o las nuevas formas de ejercicio del poder sobre las personas.

Noticias relacionadas

Algunos rasgos propios de nuestra época, como la velocidad con que cambia el mundo que nos rodea, como la interdependencia de los países, o como las posibilidades que la tecnología abre, hacen de nuestro tiempo un tiempo complejo. El pensamiento que busque orientarse en él deberá hacerse cargo de esa complejidad, dejando claro que lo contrario de “lo complejo” no es “lo sencillo”, sino “lo simple”.

Cuenta Tony de Mello de uno: “Durante años me sentí atrapado en mis propios conflictos: me sabía neurótico, angustiado, deprimido. Todos me decían que tenía que cambiar. Yo lo sabía… pero no podía. Hasta que un día, mi mejor amigo hizo algo diferente: Me dijo que no necesitaba cambiar para ser querido. ‘No cambies. Te quiero tal como eres.’ Y entonces cambié”.

La VERDAD es muy clara.. Los PROYECTOS deben ser CLAROS y COMUNITARIOS... Los CAMBIOS deben ser ANALIZADOS y sus ajustes y modificaciones COMENTADOS y ACEPTADOS. Los POLÍTICOS deberían saber siempre escuchar y nunca IMPONER, eso es DICTADURA.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto