Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Locura, soberbia o megalomanía

José Morales Martín, Gerona
Lectores
sábado, 24 de mayo de 2025, 11:06 h (CET)

Con todas sus convulsas decisiones, Trump está logrando que Europa se una un poco más, que asuma los problemas de seguridad y económicos con voz propia, aunque desde luego está lejos aquello de unos “Estados Unidos de Europa”.


La guerra en Ucrania, las deportaciones masivas inhumanas, Gaza, la guerra de los aranceles que ha comenzado y paralizado ante el pasmo mundial: son una retahíla de errores en los que, a veces, retrocede, pero reiterando sus errores. Algo hay de histriónico, pero también de farfollas, o como se le suele decir de “matón”.


La guerra de los aranceles no la entiende nadie, salvo los que asesoran a Trump, que tal vez se han plegado a los deseos alocados del presidente de proteger Estados Unidos y mejorar su economía. Sin pies ni cabeza. Lo que va a lograr es encarecer la vida en Estados Unidos.


Son auténticas locuras, que esperemos que su partido, el partido republicano, impida que prosperen, porque China se está frotando las manos. Ante un poder tan absoluto del presidente en Estados Unidos, habrá que ver si es posible ese freno, o seguirá con sus locuras. Locura, soberbia o megalomanía: al final conducen a casi lo mismo.

Noticias relacionadas

Algunos rasgos propios de nuestra época, como la velocidad con que cambia el mundo que nos rodea, como la interdependencia de los países, o como las posibilidades que la tecnología abre, hacen de nuestro tiempo un tiempo complejo. El pensamiento que busque orientarse en él deberá hacerse cargo de esa complejidad, dejando claro que lo contrario de “lo complejo” no es “lo sencillo”, sino “lo simple”.

Cuenta Tony de Mello de uno: “Durante años me sentí atrapado en mis propios conflictos: me sabía neurótico, angustiado, deprimido. Todos me decían que tenía que cambiar. Yo lo sabía… pero no podía. Hasta que un día, mi mejor amigo hizo algo diferente: Me dijo que no necesitaba cambiar para ser querido. ‘No cambies. Te quiero tal como eres.’ Y entonces cambié”.

La VERDAD es muy clara.. Los PROYECTOS deben ser CLAROS y COMUNITARIOS... Los CAMBIOS deben ser ANALIZADOS y sus ajustes y modificaciones COMENTADOS y ACEPTADOS. Los POLÍTICOS deberían saber siempre escuchar y nunca IMPONER, eso es DICTADURA.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto