Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Galería | Castellón | Artista | Arte

Exposición “Circuito Cerrado”, de Silvia Lerín

La artista valenciana inaugura su nueva muestra el 24 de mayo en la galería castellonense Espai Nivi, con un evento que fusiona arte, música y gastronomía local
Redacción
martes, 20 de mayo de 2025, 11:39 h (CET)

La Galería Espai Nivi presenta, del 24 de mayo al 6 de julio de 2025, la exposición ‘Circuito Cerrado’ de la reconocida artista Silvia Lerín, comisariada por Anja Krakowski. La inauguración tendrá lugar el sábado 24 de mayo a las 12:00h, en un evento que reunirá arte contemporáneo, música en directo y degustación de productos de proximidad, en el consolidado Espai Nivi referente en la escena cultural valenciana.


Tal y como la comisaria de la exposición expresa en su texto, la obra de Silvia Lerín explora la fricción fundamental entre lo humano como materia viva y como arquitecto de lo artificial. Como partiendo de visiones futuristas, Lerín nos sumerge en un laberinto subterráneo de sistemas que, paradójicamente, pueden volverse ajenos a los cuerpos que los crearon.


Leak

Silvia lerín. Leak (Gotera), 2017. Acrílico sobre tela y pieza de acero inoxidable


Circuito Cerrado articula la pregunta sobre qué sucede cuando habitamos infraestructuras ideadas por y para nosotros, pero que no nos reconocen como individuos con tacto, error o aliento, sino como meros datos o engranajes. En respuesta, Lerín propone un dispositivo visual y conceptual donde confluyen la dicotomía entre lo orgánico y lo artificial, y la prótesis como paradigma del cuerpo contemporáneo: un ensamblaje mutable de extensiones y ausencias.


Con una práctica ‘cuasi alquimista’, Lerín transmuta la materia viva en dato y el dato en simulacro, creando un circuito cerrado -visual, sonoro y conceptual- donde lo orgánico y lo artificial se confunden. Circuito Cerrado habita el umbral entre la utopía de la tecnología emancipatoria y una realidad técnica que invisibiliza la fragilidad inherente a lo humano.


Electrical Loop

Silvia Lerín. Electrical Loop (Bucle Eléctrico), 2017 Acrílico sobre tela y óleo sobre cable.


La inauguración de Circuito Cerrado contará con la actuación en directo del Duo Caragols Gelats, que pondrá la nota musical a la jornada, y una degustación de productos de kilómetro 0, reforzando el compromiso de Espai Nivi con la cultura local y sostenible.


La charla sobre esta exposición entre artista y comisaria tendrá lugar el sábado 5 de julio a las 12:00 horas.


Además, durante los días 23 al 25 de mayo, la galería estará presente en la Feria Marte de Arte Contemporáneo de Castellón, representando al artista Matías Krahn, en una apuesta decidida por la proyección nacional e internacional de la Galería.


Para más información:

Artista: Silvia Lerín

Comisaria: Anja Krakowski

Lugar: Galería Espai Nivi

Fecha de inauguración: 24 de mayo de 2025 a las 12:00 h

Fecha de cierre exposición: 6 de julio de 2025

Noticias relacionadas

Vetancurt nació alrededor de 1622 en Ayotzingo, Puebla, México, dentro de una familia con raíces canarias, dedicó gran parte de su vida al trabajo pastoral e intelectual en la Nueva España. Estudió en la Real y Pontificia Universidad de México, donde se formó en filosofía y letras.

Cuando se menciona a León XIII, suele asociarse su figura exclusivamente con la 'Rerum Novarum', la encíclica que inauguró la doctrina social de la Iglesia. Sin embargo, reducir su legado a este único documento sería limitar la riqueza de un pontificado que abarcó mucho más porque fue un verdadero proyecto de reconstrucción espiritual, intelectual y social de la cristiandad.

La autora barcelonesa Genie Espinosa firma el cartel anunciador de la XVIª edición del Salón de Cómic de Navarra, que se celebrará en Pamplona y Estella entre el y el 5 y el 28 de septiembre, con ese vibrante y colorido estilo que le ha convertido en voz imprescindible del cómic y la ilustración actuales. En su propuesta, una variedad de personajes camina entre protagonistas clásicos del noveno arte, representados a una escala gigante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto