Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | activistas | Militante | Partidos Políticos | Ciudadanía | Cambios

Activistas y militantes

En España, la ciudadanía debería tener la ilusión para llevar a cabo una regeneración democrática que nunca llega
José Antonio Ávila López
jueves, 15 de mayo de 2025, 11:28 h (CET)

La actual actitud y compromiso fuerte del militante que gusta a los grandes y más antiguos partidos, se identifica con ellos porque comulga con el ideario del partido, porque se expresa y participa a través de la estructura del partido, porque reconoce la autoridad del líder..., pero luego están los activistas, que anteponen la actitud independiente y el compromiso débil con la sociedad civil. Este activista se expresa y participa a través de coaliciones ciudadanas y reconoce (no siempre, casi nunca) la autoridad del que mayor méritos hace


En España estamos en un momento estupendo para procurar un cambio de rumbo en todos los ámbitos: la ciudadanía debería tener la ilusión para llevar a cabo una regeneración democrática que nunca llega. Las redes e internet propician y nos brindan la aparición de plataformas para coordinar acciones políticas con cara y ojos (no como el maloliente 15-M del año 2011). Muchos partidos políticos no tan grandes y creados a partir del 2010 tienen la oportunidad de iniciar ese cambio de rumbo.

Noticias relacionadas

Entre los judíos norteamericanos, donde su comunidad ha sido «preservada de los horrores de lo que sucedió en Europa», el Holocausto se estudia y se conmemora con fervor. Cabe señalar, por ejemplo, que Washington es el lugar de un museo colosal dedicado al Holocausto. Así, el Holocausto ha sido utilizado para “justificar muchos acontecimientos políticos” contemporáneos.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a un fenómeno recurrente en las democracias occidentales, a saber, la ilusión de una política decadente que ha logrado con éxito que ningún voto rompa ninguna cadena. La creencia inquebrantable en el sufragio como catalizador de un cambio profundo define una de las grandes ficciones perversas de nuestro tiempo.

Tras la retirada de Estados Unidos y la OTAN y el cese del apoyo al gobierno republicano, los talibanes tomaron el poder en Afganistán con poca resistencia y prácticamente sin combates. Actualmente, países de la región como Rusia, China, Irán y los estados de Asia Central han establecido relaciones activas y multilaterales con los talibanes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto