Este miércoles, 7 de mayo de 2025, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Este evento histórico, marcado por el hermetismo y la tradición, ha capturado la imaginación del cine durante décadas. Mientras esperamos el humo blanco que anunciará al nuevo pontífice, repasamos siete películas que exploran el universo papal, desde dramas históricos hasta thrillers contemporáneos.

1. Cónclave (2024): El thriller que anticipó el drama Dirigida por Edward Berger (Sin novedad en el frente), esta producción ganadora de un BAFTA y nominada al Oscar se estrenó meses antes de la muerte de Francisco, ofreciendo una visión casi profética. Basada en la novela de Robert Harris, sigue al cardenal Thomas Lawrence (Ralph Fiennes), encargado de supervisar la elección de un nuevo papa mientras descubre secretos que amenazan la integridad del proceso. Con un interesante giro final, la película explora temas como la corrupción, la fe y la modernización de la Iglesia.
2. Los dos papas (2019): El duelo de ideologías
Fernando Meirelles (Ciudad de Dios) retrata los encuentros entre el conservador Benedicto XVI (Anthony Hopkins) y el progresista cardenal Bergoglio (Jonathan Pryce), futuro Francisco. La película, nominada a tres Oscar, ficciona las conversaciones que llevaron a la renuncia de Benedicto en 2013, destacando la tensión entre tradición y reforma. Con diálogos afilados y actuaciones magistrales, es un retrato íntimo de dos gigantes de la Iglesia.
3. El tormento y el éxtasis (1965): Arte y poder en la Capilla Sixtina
Protagonizada por Charlton Heston como Miguel Ángel y Rex Harrison como el papa Julio II, este clásico muestra la épica batalla entre el genio artístico y la autoridad eclesiástica. La película, basada en la novela de Irving Stone, revela cómo el pontífice obligó al artista a pintar los frescos de la Capilla Sixtina, un choque entre visión espiritual y terquedad humana.
4. Las sandalias del pescador (1968): Un papa en la Guerra Fría
Anthony Quinn interpreta a Kiril Lakota, un sacerdote ucraniano liberado de un gulag soviético que, inesperadamente, es elegido papa. Ambientada en plena Guerra Fría, la cinta explora su lucha por mediar entre bloques políticos y abordar crisis humanitarias, cuestionando el papel del Vaticano como puente entre Oriente y Occidente.
5. Habemus Papam (2011): La comedia del miedo al poder
Dirigida por Nanni Moretti, esta comedia dramática sigue a un nuevo papa (Michel Piccoli) que, abrumado por el cargo, se niega a asumir su rol. Mientras los cardenales ocultan su crisis, la película mezcla humor y ternura para reflexionar sobre el peso de la autoridad religiosa y la fragilidad humana.
6. Karol, el hombre que llegó a ser papa (2005): La biografía de Juan Pablo II
Esta producción italiana relata la vida de Karol Wojtyła, desde su juventud en la Polonia ocupada por los nazis hasta su elección como Juan Pablo II en 1978. Con un enfoque en su resistencia ante el totalitarismo y su carisma pastoral, la película destaca cómo su fe moldeó su lucha por la libertad.
7. La pontífice (2009): La leyenda de la papisa Juana
Inspirada en un mito medieval, esta cinta alemana imagina a una mujer (Johanna Wokalek) que, disfrazada de hombre, asciende al papado en el siglo IX. Aunque históricamente dudosa, la historia critica la exclusión femenina en la Iglesia y ofrece un relato audaz sobre el abuso de poder.

El cine como espejo de lo sagrado y lo humano
Estas películas, más allá de su valor dramático, invitan a reflexionar sobre la dualidad del papado: institución divina y humana, símbolo de fe y campo de batalla político. 'Cónclave', en particular, resuena hoy con fuerza, no solo por su trama de suspense, sino por su mensaje sobre la necesidad de una Iglesia más inclusiva. Mientras Roma se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia milenaria, el cine sigue siendo una ventana privilegiada para entender sus misterios.
|