| ||||||||||||||||||||||
En un país donde el acceso a un empleo estable es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, la preparación para una oposición se ha convertido en una vía cada vez más popular. El sueño de obtener una plaza en la Administración Pública, con sus garantías y beneficios, motiva a miles de personas a embarcarse en un largo y exigente proceso de estudio. Sin embargo, en este camino, uno de los mayores desafíos es la desinformación.
Aunque la vocación de servicio público mueve a miles de personas a preparar oposiciones, la realidad económica impone límites. No todas las convocatorias tienen el mismo coste de acceso, ni todos los aspirantes disponen del mismo presupuesto. En este contexto, elegir una oposición económica y viable se ha convertido en un criterio determinante para quienes desean estabilidad laboral sin comprometer sus finanzas.
Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.
A tan solo semanas de finalizar el año 2024, aún queda sin convocar un número significativo de plazas correspondientes a las Ofertas de Empleo Público (OEP) aprobadas en 2024, al menos 5.000, a las que hay que sumar las que aún siguen pendientes de la OEP de 2023, como por ejemplo las oposiciones de Gestión de la Administración de la Seguridad Social, que tiene 326 plazas pendientes.
Notorio es al observar, que en los países de gran desarrollo, el ejercicio de la Democracia y el respeto al Estado de Derecho, estos han sido ejes motrices, productores de progreso y desarrollo en bienestar de la sociedad, lejos de tener seres mediocres. En estos países aludidos, el servicio público es para los funcionarios un orgullo.
Los datos de la EPA 1T 2024 muestran un mercado laboral que se ha deteriorado en el primer trimestre respecto al cierre de 2023. Aunque los primeros meses del año no suelen ser buenos para el empleo agregado tras el fin de la época navideña, todos los sectores han visto reducido el número de ocupados.
La megalo-burocracia de los grandes países mastodónticos, dirigidos por partidos comunistas, ya se puede considerar como un clásico en la historia de quienes han intentado y conseguido implantar regímenes autoritarios en países muy poblados y que, por tanto, requieren disponer de una policía muy bien organizada, unos servicios de información perfectamente dotados y un número muy elevado de personas que vivan a costa del partido.
El Gobierno ha aprobado la mayor Oferta de Empleo Público de los últimos once años, con casi 34.000 plazas. Se trata de una oportunidad inmejorable para conseguir un trabajo en la Administración del Estado, ya sea en servicios centrales o en servicios periféricos en las delegaciones de las Comunidades Autónomas.
|