Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Iglesia | Catolicismo | Reconocimiento | Valores

​El gran trabajo de la Iglesia católica

Es abrumador lo positivo que ofrece, y es especialmente necesaria en estos tiempos en que el materialismo lo invade todo
José Antonio Ávila López
jueves, 3 de abril de 2025, 10:09 h (CET)

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción». Quiero mostrar con esta columna mi reconocimiento al ingente bien social, tanto en nuestro país, reconocido hace un tiempo por los premios «Príncipe de Asturias», como en los países más pobres de la tierra, donde los misioneros siguen viviendo al lado de los más desfavorecidos, con frecuente riesgo de sus vidas. 


Sin embargo, no faltan voces airadas acusando fuertemente a sectores conservadores de la Iglesia, y considero que una crítica constructiva sería de alabar, siempre que sea desprovista de una pasión exacerbada, que nubla la objetividad, pero desgraciadamente las críticas hacia la Iglesia no suelen ser constructivas. 


Recordemos que Jesucristo aceptó a todas las clases sociales, sólo fustigó a los hipócritas y vino a traer para todos el mensaje del amor, incluyendo a los enemigos. 


Pienso que es abrumador lo positivo que ofrece la Iglesia, especialmente necesaria en estos tiempos en que el materialismo lo invade todo, donde lo espiritual brilla por su ausencia y las jóvenes generaciones se encuentran inmersas en una carencia casi absoluta de valores humanos.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto