Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Existencia | ética | Valores

Sociedad extraña que no atrae

Soy de los que piensan que tu existencia es la que te llena de posibilidades creativas
José Antonio Ávila López
lunes, 31 de marzo de 2025, 10:21 h (CET)

Escribo esta columna para despejar cualquier sombra de duda sobre un modo de vida que para mí resulta difícil de entender, y sobre todo cuando se intenta recuperar el sentido de las cosas. Existe una especie de angustia existencial (ese es el modo de vida) que persigue a muchas personas, y yo soy de los que piensan que tu existencia es la que te llena de posibilidades creativas... Reconozco que puedes pasar incertidumbres cuando compruebas que existe gente que no guarda relación con la moralidad que debe regir el destino de una sociedad equilibrada. 


Yo, en mi caso, y por mis creencias e ideología, no puedo ni debo sustraerme del cumplimiento de la moral. Sea como fuere, tengo que incidir en las inigualables virtudes que se hallan escritas en el código de buena conducta de una sociedad sana, y que también deberían hallarse respectivamente en el código ético y en una conciencia general con capacidad para preservar valores que constituyen un ejercicio social valiente y responsable. 


Sobra decir que las virtudes refuerzan las certezas y convicciones, así como la razón de ser capaz de eliminar la soledad y el desarraigo que muchas gentes sienten en su mundo interior. Con lo que no comulgo es con esta sociedad extraña de hoy, que no me atrae para nada, y la razón es porque aumenta por días el desajuste con su propia realidad.

Noticias relacionadas

Este siete de mayo, se inicia el cónclave para proceder a la elección del nuevo papa, gestor universal de la Iglesia y representante de Cristo, Mesías, Hijo de Dios, enviado para la salvación del hombre y refugio de todos los que no tienen ni hogar, ni ilusión, ni futuro donde acudir.

A lo largo de la historia, las ideas han desempeñado un papel fundamental. Existen diversas formas de narrar el pasado: una historia de las ideas, una historia de la filosofía y una historia del pensamiento. No es posible comprender verdaderamente los acontecimientos históricos sin atender a las ideas que los inspiraron.

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto