Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Valencia | hogar | Mudanzas

Valencia, entre las tres ciudades con más europeos que se mudan a España

Británicos, franceses y alemanes son los europeos que más se mudan a nuestro país por trabajo o estudios
Redacción
martes, 1 de noviembre de 2016, 21:19 h (CET)
Vivimos en un mundo globalizado donde la movilidad y la convivencia de distintas nacionalidades está a la orden del día. Concretamente España es el tercer país del mundo en recibir más expatriados, según el informe Expat Insider de 2016 de InterNation. De hecho del top 10, siete son países europeos (Alemania, Suiza, España, Francia, Reino Unido, Noruega e Italia).

En este marco y según revela Spotahome, ya sea por estudios o trabajo, los británicos (15%), franceses (15%) y alemanes (10%) son los europeos que más se mudan temporalmente a nuestro país, abarcando casi la mitad del total de ciudadanos europeos que optan por España. El análisis de Spotahome también indica que los principales motivos son por cambios en el ámbito laboral o por estudios de una carrera universitaria o máster.

Por su parte el informe Expat Insiderdestaca que la buena calidad de vida, el amor o simplemente el atractivo que suscita España son los principales aspectos que conducen a los extranjeros a elegir nuestro país como destino para residir. De hecho, el 92% de los extranjeros que residen en nuestro país por motivos laborales, reconoce estar satisfecho.

El perfil general del europeo que reside en España, es un ciudadano que posee una educación universitaria y de una media de edad de 25 años. Sus preferencias en cuanto a la vivienda se centran en *barrios céntricos, con comercios y zonas de ocio cercanas.

Noticias relacionadas

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto