Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Haití y el vudú

Eva N. Ferraz (Barcelona)
Redacción
lunes, 15 de febrero de 2010, 12:22 h (CET)
La devastación de Haití puede estar relacionada con la práctica del vudú. A lo largo de su historia, este país se ha consagrado doblemente a Satanás, en cada ocasión por un periodo de 200 años. En el pacto satánico de 1803, se le demandó al Maligno la independencia de sus opresores, los franceses, y se realizó en Bois-Cayman por parte del sacerdote vudú Boukman.

Posteriormente en 2005, en el día de la independencia de Haití, Jean Bertrand Aristide, como autoridad máxima del país, renovó dicho pacto satánico. Ya en 2003, él reconoció el vudú como “religión” oficial de Haití, además, pagó e hizo viajar a 400 practicantes de este rito desde África hasta la isla. Una de las zonas más devastadas por el terremoto ha sido el suburbio en Puerto Príncipe llamado “Carrefour”, que corresponde al nombre de un demonio del vudú, señor del inframundo, representante de las tinieblas. El influjo del Maligno suele revolverse contra los que a él se vendieron, una vez hecho el intercambio, propiciando todo tipo de desgracias y muertes en extrañas o violentas circunstancias.

Noticias relacionadas

Cientos de jueces y fiscales se manifiestan a las puertas del Tribunal Supremo para mostrar su disconformidad con la ley que al parecer pretende sacar el Gobierno con la poca virtuosa intención de controlar [también] el poder judicial, de tal manera que ya tendría el muñeco vestido a su gusto y a nuestro disgusto.

Sin corruptores oligárquicos y estadounidenses, no habría corruptos en las altas instancias del Estado. Obviamente hay un claro objetivo de los corruptores: que solamente se persiga a los corruptos. Porque, enriqueciendo la frase de Groucho Marx sobre los principios, “estos son mis corruptos, si no le gustan, tengo otros”.

La unidad de España permanecerá, aunque para ello sea necesario que el “cupo” y la “aportación” sigan siendo negativas para las Comunidades Forales. Lo mismo ocurrirá con la financiación singular catalana, todo lo cual equivale a decir que el resto del país, sometido al régimen común, “pagará por mantener la unidad nacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto