Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Democracia | Políticos | Votantes | Ciudadanos

Nuestra democracia es débil

El político es fiel reflejo de su votante, o sea, de una parte importante de esa sociedad, que es la que le vota
José Antonio Ávila López
lunes, 17 de marzo de 2025, 10:30 h (CET)

La debilidad de la democracia está en su propia esencia, pues defiende la libertad de pensamiento y de expresión del mismo como forma de establecer relaciones beneficiosas para la propia sociedad; más he aquí que, aquellos sujetos enemigos de la democracia, al amparo de los privilegios que le otorga esa libertad, la van dinamitando mediante la propia descalificación del sistema, bien negándolo como el adecuado, bien desprestigiándolo con sus formas de ejercerlo, bien corrompiéndolo mediante su pestoso influjo. Su objetivo es destruirlo para buscar una alternativa que traiga la luz a las tinieblas que ellos mismos, mediante bulos y manipulación, han ido construyendo. Esos falsos medios no buscan la salvación sino el sometimiento, llevándonos a su terreno. 


Es evidente que, en democracia, los políticos son la punta del iceberg, sostenido por una sociedad que los soporta desde su inmersión en un mar de aguas, muchas veces corruptas. La relación entre el ciudadano y el político es interactiva: el ciudadano elige y el otro ejerce su representación. Por tanto, su ejercicio está condicionado a que le elija el ciudadano, y esto nos lleva a una contundente realidad como es, por lo general, que el político es fiel reflejo de su votante, o sea, de una parte importante de esa sociedad, que es la que le vota.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto