Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Saber dar ánimos

Juan García, Cáceres
Lectores
miércoles, 26 de febrero de 2025, 13:57 h (CET)

Los humanos, con frecuencia, nos desanimamos por lo que no somos y quisiéramos ser; por el amor que quisiéramos dar, y ofendemos; incluso por la palabra de consuelo que es mal recibida y, en vez de consolar, aumenta pena a la pena; por nuestras meteduras de pata con la mejor intención del mundo.


El desánimo es conocido por los pecadores y por los santos, que también tiene su parte de pecadores, y son bien conscientes de no corresponder al amor que Dios les manifiesta. Quizá sólo el anciano cargado de años se salve del desaliento y lo convierte en esperanza fecunda, porque ya ha vivido lo suficiente para darse cuenta de que sólo vale la pena echar en falta el Paraíso.


Con el desánimo hay que vivir, pero no se puede vivir de él. Va bien el desaliento normal que busca una palabra de ánimo para convertirse de nuevo en ganas de recomenzar, porque en definitiva es tomar conciencia de los límites de nuestro ser criaturas de Dios. No va bien, sin embargo, el “estado de desánimo”, la profesión de “desalentado”, que acaba en un pesimismo agrio, colérico, insoportable. Y aquí es donde el agradecimiento por una palabra de ánimo, ante un “levántate, que no es para tanto”, alcanza su sabor.


Estaba desanimado el cantador que se arrancó por tientos con aquello de: “¿Qué pájaro será aquel / que canta en la verde oliva? / Anda y dile que se calle / que su cante me lastima”. Sólo un hombre muy abatido puede lastimarse con el cantar de un pájaro.


Cuesta decir una palabra de ánimo, a veces nos puede costar dar un vaso de agua al sediento, consolar al triste. Siempre puede quedarnos la sensación de meternos donde nadie nos llama e, incluso, de que nos van a despedir con cajas destempladas.  Aunque les venga bien, no todos tienen el buen espíritu de agradecer algo que necesitan.


No importa, la palabra animosa renueva siempre las raíces del bien en el corazón que la ha engendrado, y crea en su mente y a su alrededor la alegría de vivir, también en el desaliento de cada día.

Noticias relacionadas

Confrontando con la bestialidad fascista, Pedro Sánchez parece de ultraizquierda. La ignorancia política de las grandes masas populares o trabajadoras compra las ideas de la extrema derecha como una oferta irresistible de supermercado de la esquina.

Servidor conoce por experiencia los años de estudio y de sacrificios que llevan consigo la obtención de diplomaturas, masteres y doctorados que, la mayoría de las veces, no llevan consigo honores ni compensación económica, sino la satisfacción de aumentar tu conocimiento y participar en la expansión cultural de tu país.

Cuando realizo entrevistas, una de mis preguntas estrella es: ¿con qué personaje de la historia te gustaría tomar café? Y si esa pregunta me la hicieran a mí, sería fácil de contestar; no porque mi lista no fuera extensa, pues en ella estarían Napoleón, Cleopatra, Emily Dickinson, Lord Byron…, pero si solo pudiera tomar un único café con alguien, sería con Norma Jeane Mortenson. Tendría tantas cosas que decirle con tan pocas palabras…

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto