Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Medio Ambiente | Concurso

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente convoca un concurso de fotografía sobre Parques Nacionales

Basado en la naturaleza y el paisaje humano
Redacción
lunes, 24 de octubre de 2016, 10:29 h (CET)

fotonoticia_20161018172148_640

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha convocado el Concurso de Fotografía '100 años de Parques Nacionales: Los Parques Nacionales y sus gentes', según informa el ministerio.

El objetivo de este concurso es promover y poner en valor las aportaciones que realizan los ciudadanos a favor de la mejora y respeto por la "riqueza" que poseen estos 15 espacios naturales protegidos. Asimismo, se quiere realzar la importancia que las poblaciones del entorno tienen para la conservación de uno de los patrimonios del país.

La participación del certamen está abierto a personas mayores de edad de cualquier nacionalidad, con fotografías que deben estar inspiradas en los Parques Nacionales de España y sus gentes, basadas en la naturaleza, el paisaje humano, los usos y aprovechamientos o la historia, con imágenes realizadas en estos Parques.

Además, cada participante podrá presentar un máximo de cinco fotografías, que podrán enviarse hasta el 10 de noviembre. El ministerio explica que las fotografías realizadas contribuirán a divulgar la "riqueza natural" del territorio español y a mostrar los Parques Nacionales como un "proyecto común" del conjunto de la sociedad.

Este concurso se enmarca en las actividades que el ministerio organiza, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, para conmemorar el centenario de la declaración y publicación de la primera Ley de Parques Nacionales de 1916, primera en el mundo de su género.

Tras su publicación tuvo lugar la declaración de los primeros Parques Nacionales en España en 1918, Covadonga (actual Picos de Europa) y Ordesa y Monte Perdido, a los que siguieron otros que componen la actual Red con 15 espacios protegidos con esta categoría: Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, Archipiélago de Cabrera, Cabañeros, Caldera de Taburiente, Doñana, Garajonay Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, Monfragüe, Sierra Nevada, Tablas de Daimiel, Teide, Timanfaya y Sierra de Guadarrama.

Noticias relacionadas

La protección y el cuidado del medioambiente es uno de los grandes retos del siglo XXI y una gran oportunidad para redefinir nuestra relación con el planeta. Para ello, la innovación y el progreso tecnológico y científico son fundamentales.

El Biomaratón de Flora Española (BFE) celebrará su quinta edición entre los próximos 15 y 18 de mayo invitando a toda la ciudadanía española a descubrir y valorar la flora silvestre de su entorno. Este evento divulgativo, que cuenta con la colaboración en su difusión del Real Jardín Botánico-CSIC, tiene como objetivo acercar a la sociedad el conocimiento de las plantas y fomentar el interés y el valor de nuestra biodiversidad vegetal. 

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra bajo el lema "Espacios Compartidos: Creando Ciudades y Comunidades Amigables con las Aves", reconociendo la importancia vital de proteger a estas viajeras aladas que conectan nuestros cielos y ecosistemas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto