Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Europa | Futuro | Unión Europea | Países

​Europa y su propio funeral

Mi intención en esta columna ha sido hablar con claridad, con el mensaje de concienciar del futuro que nos espera a los europeos
José Antonio Ávila López
sábado, 8 de febrero de 2025, 12:43 h (CET)

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de EspañaFranciaantes líder y entre los grandes, ahora, y según el 75% de su población, está en declive y sufre un descontento social que pone en serio peligro su estabilidad, y aunque aún se mantiene entre los diez países más importantes del mundo, en breve será superado por MéxicoEuropa está muerta y no es consciente de ello, por lo que en el año 2040 sólo dos países seguirán estando entre los diez más importantes: Alemania y Reino Unido, y este último no está en la Unión Europea. Entre los 20 primeros se mantendrá Francia, pero... ¿qué ha ocurrido si hasta hace poco tiempo estaba entre los nueve países más grandes? Vayamos a España, un país en la que seis de cada diez jubilados cobra menos de mil euros, y éstos siguen creciendo y con retribuciones futuras más deficientes. También es correcto indicar que España es una nación en la que más del 30% de las pequeñas y medianas empresas están a las puertas de la quiebraEuropa sufre y va a seguir sufriendo una involución tanto política como económica, y lamentablemente va a convertirse en el patio de recreo del resto del mundo, siendo totalmente irrelevante. Mi intención en esta columna ha sido hablar con claridad, con el mensaje de concienciar del futuro que nos espera a los europeos.

Noticias relacionadas

A menudo dentro del entorno de trabajo, la falta de valoración, el aprovecharse de la labor de otra persona, con el único fin de llevarse los honores, causa desprestigio. También en bastantes ocasiones se menosprecia a la persona que lo ha realizado, todo esto suele pasar desapercibido y puede tener consecuencias devastadoras en muchos sentidos, puesto que a estas personas se les considera tóxicas y suelen actuar siempre a espaldas de quien, en realidad, realiza verdaderamente el trabajo.

El verano de 2025 ha colocado a España en el epicentro europeo de una crisis sin precedentes que ya no puede considerarse coyuntural. Nos hemos convertido en uno de los epicentros europeos del fuego. La crisis se agrava por una ola de calor persistente y por brechas estructurales en prevención, gestión del territorio y protección del interfaz urbano-forestal.

Después de unas elecciones nos encontramos con todo tipo de reacciones, incluidas las que culpan a otros partidos de haber dividido el voto de la derecha, llegando a las etiquetas e insultos. Pues no, porque si el PP pierde votos es por culpa únicamente suya, no de nadie más, y mucho menos de otro partido. Si hay votantes que se marchan será porque algo hace mal el Parido Popular.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto