Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Pasado | Historia | Fascismo | Izquierda

Se abrazan a ello sin vivirlo ni conocerlo

Emplear hoy en día los adjetivos de fascistas, nacionales y similares, sólo demuestra una cosa: que hay gente anclada al pasado, sobre todo de ideas de izquierda
José Antonio Ávila López
jueves, 6 de febrero de 2025, 09:22 h (CET)

Y yo no vivo en Madrid, pero el discurso de «vivir a la madrileña», que traducido es «vivir como me salga de allí», es algo que convence a cualquiera, y yo también me apunto a hacer lo que me apetezca y cuando me apetezca, y si alguien dice que así no, ese es el malo. ¡Qué simpleza! ¿Verdad? Pues con esa simpleza, y por supuesto algunas cosas más, pero que no han tenido el peso de esta frase y hechos que conlleva, luego hay que ser consecuente y responsable cuando la gente aplica lo que tú dijiste y entonces no salir matizando. 


El espíritu de la Transición y la misma, la llevaron a cabo unas personas y en unas circunstancias pasadas y presentes que nada se parecían con las de hoy, ya que querer aplicar cosas viejas para arreglar cosas nuevas es muy complicado, y a menudo no está la pieza necesaria porque quedó obsoleta. 


Otra cosa es conocer la historia, esa sí nos enseña lo que se hizo mal y bien y si se es imparcial y ecuánime hasta los porqués. Por ejemplo, emplear hoy en día los adjetivos de fascistas, nacionales y similares, sólo demuestra una cosa: que hay gente anclada al pasado, sobre todo de ideas de izquierdas. Lo peor de esa gente es que se abraza a un pasado que ni vivió ni conoce, pero algunos lo utilizan y los tontos lo jalean. ¡Y eso no es un seísmo, puede ser un terremoto!

Noticias relacionadas

En las últimas semanas, la inflación en Estados Unidos ha vuelto al debate político y económico. Algunos analistas afirman que este fenómeno podría, en teoría, “beneficiar” al gobierno de Donald Trump al reducir el peso real de la deuda pública. Pero, ¿hasta qué punto es cierto esto? ¿Realmente la inflación es aliada de la administración actual en su reto fiscal?

Tal como nos aclaró Winston Churchill, «la democracia es el peor de los sistemas políticos, si exceptuamos a todos los demás». Para los que hemos vivido la mayor parte de nuestras vidas en un régimen democrático, nos podría parecer que esa es la situación normal, pero no es así, tal como demuestra la realidad de nuestra historia. 

Desde las enigmáticas necrópolis megalíticas hasta los impresionantes rascacielos modernos, la ingeniería ha sido fundamental para el progreso de las civilizaciones. Fue gracias a ella que los egipcios erigieron pirámides que aún hoy desafían el tiempo, que los romanos llevaron con sus acueductos agua a tierras áridas, y que imperios enteros construyeron puentes, murallas y ciudades que marcaron épocas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto