Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Euribor | Hipotecas | BCE | Comentario económico

¡Que no cunda el pánico! El euríbor subirá a más del 2,5% en enero, pero abaratará las hipotecas

Comentario económico de Miquel Riera, especialista hipotecario de HelpMyCash
Redacción
jueves, 30 de enero de 2025, 11:49 h (CET)

Los que tienen una hipoteca variable se llevarán un pequeño chasco cuando termine enero. El euríbor a 12 meses, que es el índice con el que se calcula el interés de estos productos, cerrará el mes con un valor medio de alrededor del 2,53%, según los analistas del comparador financiero HelpMyCash.com. Por lo tanto, subirá respecto al registro de diciembre de 2024, que fue del 2,436%.


Sin embargo, desde el comparador aseguran que la noticia no es tan mala como parece. Según el especialista hipotecario de HelpMyCash, Miquel Riera, “las hipotecas variables que vayan a revisarse con el valor del euríbor de enero de 2025 se abaratarán, pese a la última subida de este índice, y sus titulares podrán ahorrarse una media de algo más de 1.000 euros al año”.


La actualización es semestral o anual


Pero ¿por qué se abaratarán las hipotecas variables si el euríbor sube? Desde el comparador recuerdan que el interés de estos productos no se actualiza mensualmente, sino de manera semestral o anual, dependiendo de lo indicado en el contrato. En la fecha de revisión, el banco usa el último valor publicado del índice para recalcular el tipo aplicado: si es inferior al de la anterior actualización, las cuotas bajarán, mientras que si es superior, las mensualidades se encarecerán.


Aunque el euríbor cerrará enero con un valor aproximado del 2,53%, superior al de diciembre, se trata de una cotización muy inferior a las registradas hace un semestre (3,526%) y hace un año (3,609%). “En consecuencia”, afirma Riera, “los que tengan una hipoteca variable pueden estar tranquilos, porque sus cuotas bajarán si les toca una revisión en las próximas semanas”.


Por ejemplo, supongamos que una persona tiene una hipoteca variable media firmada con un importe pendiente de 150.000 euros, un plazo de 25 años y un interés de euríbor más 1%. Si se actualiza semestralmente con el valor de enero del índice, sus cuotas bajarán de unos 836 euros a unos 753 euros al mes, lo que supondrá un ahorro de unos 83 euros mensuales (unos 496 euros al semestre). Y si la revisión es anual, las mensualidades se reducirán de los 843 a los 753 euros, aproximadamente; unos 90 euros menos al mes (casi 1.077 euros menos al año).


La bajada de las cuotas, eso sí, será mayor o menor dependiendo de las condiciones de la hipoteca que vaya a revisarse: su importe y plazo pendientes y su interés. HelpMyCash dispone de un simulador gratuito de revisión hipotecaria que permite calcular cuánto se reducirán las mensualidades en función de todos estos factores.


El euríbor repunta por la inestabilidad geopolítica


Aunque no perjudicará a los hipotecados, es innegable que la tendencia a la baja que llevaba el euríbor (nueve meses consecutivos de descensos) se ha truncado en enero. Pero ¿a qué se debe? Según Miquel Riera, es probable que los actores del mundo financiero hayan visto enfriadas sus expectativas sobre los próximos recortes de tipos del Banco Central Europeo (BCE).


Antes de terminar el año, el consenso generalizado era que el Banco Central Europeo iba a recortar repetidamente sus tipos de interés en 2025, hasta situarlos en torno al 2% al terminar el año (su tipo de referencia está en el 3% actualmente). En consecuencia, el euríbor, que representa el interés medio al que los bancos europeos se prestan dinero entre sí y se anticipa a los movimientos del BCE, terminó el año con una importante bajada.


El escenario actual, sin embargo, invita menos al optimismo: la inflación de la eurozona repuntó ligeramente en diciembre (hasta el 2,4%) y las medidas proteccionistas del presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, podrían forzar al BCE a moderar su actual política de recortes. Según el especialista de HelpMyCash, eso explica por qué el euríbor ha repuntado ligeramente en enero.


Se prevén bajadas en los próximos meses


Aun así, las previsiones apuntan a que, de momento, el Banco Central Europeo recortará sus tipos en enero y en los meses posteriores, dado que no se esperan repuntes de inflación y las economías de ciertos países del continente (como Francia o Alemania) necesitan un empujón. En consecuencia, desde HelpMyCash creen que el euríbor no tardará mucho en volver a bajar, a no ser que se produzca algún imprevisto.


Según Miquel Riera, “es probable que el euríbor cierre el primer semestre de 2025 con un valor de entre el 2% y el 2,25%”. Esto significa que las hipotecas a tipo variable continuarán abaratándose y que, de rebote, la banca rebajará también el interés de sus ofertas hipotecarias, por lo que se podrá financiar la compra de viviendas con un precio más bajo.

Noticias relacionadas

La compañía aprovechó Amazon Bedrock, un servicio gestionado por AWS, para crear esta solución segura y responsable basada en un modelo fundacional concebido por los principales innovadores en IA. Hervé Lemaire, fundador y presidente de Selartag®, dijo: "La IA generativa se unió a Selartag® gracias a la experiencia de nuestros socios Atos y AWS. Esta función mejora la calidad y fiabilidad de los datos en los registros de vinos, que, enriquecidos y mejor informados, proporcionan una valiosa ayuda a los sumilleres en el conocimiento exacto de su stock y mejora la precisión de las recomendaciones dadas a los clientes.

Con marcas reconocidas como Royalton Luxury Resorts, Royalton CHIC Resorts, Hideaway at Royalton Resorts, Planet Hollywood Beach Resorts, Mystique by Royalton y Grand Lido Negril, la compañía hotelera ofrece experiencias personalizadas que trascienden el concepto tradicional de todo incluido.

Cuando se creía que Harper & Neyer ya lo había mostrado todo, la firma sorprende con su nueva campaña: la de mayor inversión realizada hasta el momento en su historia Harper & Neyer, firma de moda masculina que celebra la autenticidad y el estilo como una forma de identidad, presenta una campaña que convierte cada primer paso en una declaración de personalidad y una invitación a vivir la vida como una aventura propia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto