Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poemas | Poesía | Poeta | Versos

​Un poema de Rolando Revagliatti

A modo de colaboración, para Diario Siglo XXI
Rolando Revagliatti
miércoles, 22 de enero de 2025, 13:34 h (CET)

5   Rolando Revagliatti en 2021   Foto Flavia Revagliatti


Apuntes del dramaturgo


Juegos

de sociedades en comandita

por arteras acciones

y cuentos verdes

                           absurdos

y desciframiento de manos

pies, pezones

y actores que improvisan

delante de examinadores

y recitan lo advertible

en dos carteles:

“¿Qué es

no ser

de izquierda?”

                        y

“Tomate tu mate”


Varios hombres

con una mujer cada uno

alzada cada mujer

o en el regazo

como dormida o desvanecida

semejando bebas

y emitiendo las mujeres

a veces sonidos

y oyéndose el consejo

de uno de esos hombres:

“Aun desecha

aprovecha la brecha, Chela

y estás hecha”


Flashes donde los personajes

dialoguen como si

estuvieran leyendo

(controlando)

las pruebas de un libro


Escenas opcionales:

por ejemplo, con Elvira

la hermana mayor de Orlando

quien tuvo una hija: Nelly

aliándose con Margarita

la otra hermana mayor de Orlando

quien tuvo un hijo: Mario

en contra de Orlando

el hermano menor de Elvira y Margarita

quien también tuvo un hijo


Escenas de flagelación

verbal (entre prostitutos y clientas)

y diálogos con apuntadores

(uno para cada personaje)

donde en ocasiones

el apuntador no apunte sino

que dé la réplica directamente

y se trabe en discreta

discusión con los personajes

o con los otros apuntadores


Escena en la que una falsa

niña oriental extraiga

un ridículo papelito

y lea un largo

o conceptuoso discurso

o bien esta misiva:

“Cecilia:

Emergiendo, en un intento

gráfico por acceder

a algún tipo de sobrio

firuleteado (fóbico)

y simpático contacto

fugazmente amistoso

te acerco la impresión

provisoria de que

aunque sin explotar

habría en ciertas napas

de tu entramado constituyente

un uso atinado del humor

calificado “bueno”

y que en frase hecha

al menos en nuestra

maltratada latitud

se disposicionaría en la otra

posibilidad de ordenamiento:

“buen humor”

Cada cual con lo suyo sin explotar

revelar, denotar, te extiendo

un convencional, convencido

y sentido lazo de augurios

de lucidez en combinatoria

con el humor mentado

para esta década

que asoma y asola

Amiga invisible e indivisible

en afán restitutivo

enancada en la contundencia

del espejismo de la aferrabilidad

por la escritura”

Y allí la niña oriental

pronuncia su nombre: “Sushi”


A esta altura de la representación

tendría que irrumpir un periodista

que previo interrogar

anticipe el tenor:

“¿Puedo formularle una pregunta inopinada?”

o

“¿Puedo formularle una pregunta intrascendente?”

o

“¿Puedo formularle una pregunta escatológica?”

o

“¿Puedo formularle una pregunta comprometida con la realidad?”


Título de la obra: “Dulces Arbitrarios”

(mejor que “Pobres & Anónimos”)

o “La Pieza Que Falta”

(o que sobra).

*

Noticias relacionadas

Vagamente recordó que la hora marcaba algunos minutos de retraso. Se contempló en el espejo y de soslayo continuaba observando el reloj que había sobre la mesa de noche. Seguidamente se dedicó a la tarea que tenía entre manos. Al severo estilo del momento como trazado por una fugaz ráfaga de viento que entraba por la ventana que da al patio, daba lugar a una expresión del rostro.

Al pensar en la cultura de Honduras, se viene a mi mente, la influencia que tuvo Rubén Darío ante las relaciones y vinculaciones literaria con dos de los más ilustres escritores y poetas hondureños, que han deslumbrado ese país, como lo fueron Juan Ramón Molina y Rafael Heliodoro Valle.

El exilio de las almas es el más reciente poemario de la escritora argentina Nancy Almassio, publicado en México bajo los sellos poblanos Sabersinfin y El mundo iluminado. Para mí es un honor formar parte de este libro de gran belleza lírica, que sumerge al lector en las entrañas de una búsqueda introspectiva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto