Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Políticos españoles | España | Crítica

El maremoto "sanchista"... herencia de su pasado

Sólo la prudencia de ciertas fuerzas políticas está “frenando” otro enfrentamiento social entre los españoles
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 22 de enero de 2025, 13:31 h (CET)

Sólo la prudencia de ciertas fuerzas políticas está “frenando” otro enfrentamiento social entre los españoles.


La DEMOCRACIA, sin Parlamento, sin Senado y sin división de poderes, no es DEMOCRACIA, sino más bien es un asalto al famoso “Capitolio” de la LIBERTAD.


No puede gobernarse la nación bajo la idea de “PERTENENCIA”, no; la nación es uno  cuerpo social compuesto por todos los individuos que libremente han decidido una forma de gobernanza y una Constitución de obligaciones y deberes.


Actualmente, España roza el precipicio o maremoto del populismo individualista... el pueblo no cuenta sino el Presidente y sus lacayos. Quitan y ponen las piezas de este complejo ajedrez sin tener conocimiento ni de las piezas, ni de sus estrategias; sólo importa SU COLOCACIÓN EN EL TABLERO y la DESUBICACIÓN DE LOS DEMÁS.


De esta forma no se hace país; desaparece la ilusión colectiva y la indiferencia, tras el plato de lentejas o la copa gratis a media tarde, va apropiándose de la masa social, impotente ante la realidad convertida en un maremoto que arrasa con toda tradición de crecimiento en equipo.


Los ANCIANOS, ahora llamados “mayores”, sólo pueden conformarse con las “fórmulas matemáticas” que limitan sus pensiones, para ayudar a cuadrar la evolución positiva de los tecnólogos y asesores, antiguamente conocidos como “lacayos, servidores y lameculos.


Los JÓVENES, hoy ya mayores, persiguen el futuro que les prometieron y que ahora dicen que se encuentra tras aquellos altos riscos, tras aquellos sueños de ilusión, ahora convertidos en barreras.


Los NIÑOS, estatales, según alguna ministra, son obligados a conversar en lenguaje ajeno a su crecimiento y se van dando cuenta que el aprobado no es conocimiento sino aceptación de lo que de forma inquisitoria se les impone.


Todo esto es el plan urdido por un PODER CONSUMISTA, históricamente contrario a todo  y a todos los diferentes a ellos, son una COPIA EMPEORADA DE SU PROPIA HISTORIA.


¿Alguien puede entender que la inteligencia de muchos individuos, políticamente arrastrados, sólo sirva para convertir su propia persona, incluida su familia, en servilismo rastrero sin libertad que les ofrece el oro de las Américas, olvidándose que ese oro ya desapareció?

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto