Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | ONU | Derechos Humanos | Control | Consejo de Seguridad

​Mecanismo de veto

La ONU es un simple juguete en manos de las multinacionales de las élites, y todo lo que la rodea en la actualidad es falso, es un disfraz, pero de los feos
José Antonio Ávila López
sábado, 3 de mayo de 2025, 13:38 h (CET)

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos y, dado que todos estamos dotados de razón y conciencia, todos debemos comportarnos fraternalmente los unos con los otros. La falta de un mecanismo real de control del cumplimiento de lo que la declaración establece, ha dejado a ésta como una mera aspiración, ya que ese control del cumplimiento es vulnerado continuamente por los intereses de unos y otros, con la protección para ello de ese hoy inaceptable mecanismo de veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que hace que las antiguas potencias colonizadoras sigan manteniendo su poder en la toma de decisiones que afectan a todo el planeta. La ONU, no nos engañemos, está dirigida por las grandes élites, por ese gran poder que se adueña de todo. Es decir, la ONU es un simple juguete en manos de las multinacionales de las élites, y todo lo que la rodea en la actualidad es falso, es un disfraz, pero de los feos.

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto