Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El Mufasa y el MASUFA, tan distintos

Domingo Sanz, Mallorca
Lectores
miércoles, 15 de enero de 2025, 18:34 h (CET)

Me gusta hacer números con las palabras calculadas, y pocas han de ser tanto como las de los discursos del jefe de Estado que se repiten cada año. Uno, el 6 de enero, dirigido a unos 120.000 militares; el otro, el 24 de diciembre y para todos los españoles.


Por tanto, como la suma de las palabras de los once discursos “militares” es de 17.282 y la de los once navideños, de 17.142 —una diferencia tan escasa que no puede ser casual—, se deduce que el esfuerzo en discursos destinado a cada español es unas 400 veces inferior al que destina para cada militar.


Comprendo que esto es simplismo, pero acabo de leer a Matías Vallés diciendo que “No deja de llamar la atención la intención de Felipe VI de proclamarse expresamente ‘vuestro Mando Supremo de los ejércitos’”, y me pongo a investigar en la Casa Real. Ciertamente, lo de “Mando Supremo” se lo ha recordado, como mínimo, siete veces en los once discursos “militares”.


Me llamó la atención el detalle porque “Mando Supremo de las Fuerzas Armadas” es la función del rey establecida en el artículo 62.h de la Constitución y, para ahorrar palabras, comencé a utilizar el acrónimo MASUFA en 2022, aunque también para destacar el peligro que significa que ese “Mando” lo tenga alguien que puede delinquir sin que ningún juez le pueda investigar.


Para rizar el rizo, resulta que en diciembre de 2024 Disney estrenó “Mufasa: el rey León”, un nombre que comparte las mismas letras que MASUFA. No pude evitar la tentación de volver a convertir palabras en números, y resulta que “Rey León Mufasa” consigue 32.900.000 resultados en Google a las 11:00 horas del 11 de enero de 2025, derrotando ampliamente a los muy pobres 265.000 de “Felipe VI MASUFA”.


Renuncio ahora al simplismo de comparar palabras y “mercados” potenciales, pero también a dar la batalla en Internet, pues creo que la escala de valores que transmite el rey de la selva, incluso en la versión Disney, merece más nuestro esfuerzo.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto