Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Un nuevo año con la ITV y la ITP hecha

Martín Martínez Martínez, Barcelona
Lectores
sábado, 11 de enero de 2025, 11:22 h (CET)

¡Un nuevo año! Si aprovechamos la oportunidad para revisar ciertas cosas, no nos pueden acusar de oportunistas ni de tontos; en todo caso, de oportunos. Es oportuno o procedente empezar el nuevo año con ciertos principios revisados:


La responsabilidad va primero y la libertad después. La libertad en su significado más amplio… Si quieres recoger o cosechar, primero has de sembrar. Sembrar, es decir, esforzarte…


La política y la religión, ¡mal tema de conversación! En ciertas reuniones es mejor evitar esos temas. Otro: hay que salir de la burbuja propia a buscar información, pues si solo tenemos en cuenta lo que dicen los nuestros, pensaremos que somos los mejores.


Y ahora con pareados, más principios revisados:


Uno, el discurso contaminas si el tema no dominas.


Dos, aunque mucha sabiduría contienen los refranes, con ellos no hagas tus planes. Lo vemos a diario: cada refrán tiene su contrario.


  1. “A quien madruga Dios le ayuda”. Vale, pero, ¿y este? “No por mucho madrugar, amanece más temprano”.
  2. “Más vale malo conocido que bueno por conocer”. Pero, “quien no arriesga, no gana”.
  3. “Quien no habla no yerra”, toma, y “quien no llora no mama”.


Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto