Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​¿Y qué es la verdad?

José Morales Martín, Gerona
Lectores
miércoles, 8 de enero de 2025, 18:54 h (CET)

Muchos ciudadanos -tras escuchar las declaraciones de Aldama ante un juez y la réplica airada, pretendidamente irónica, crispada y dictada desde arriba, de los acusados- se preguntan quién dice la verdad, dónde está la verdad y en definitiva, como hizo Pilatos, ¿qué es la verdad? La diferencia está en que Pilatos, no esperaba respuesta ni la quería y los españoles, aunque no se hagan ilusiones en la espera, sí la necesitan y sí la quieren porque, verdad o mentira, está puesta en tela de juicio, la veracidad la honorabilidad y la honradez de quienes les gobiernan.


Claro que en el caso de Sánchez y de casi todos sus ministros, lo de la honorabilidad política, la honradez en la gestión de los asuntos públicos y la defensa de la verdad, no es que deje mucho que desear, es que hay que desearla en su totalidad. Y posiblemente por eso -en cualquier encuesta- los ciudadanos tienden a dar más crédito a lo que dice Aldama, que a lo que dice Sánchez, sobre todo atendiendo a los antecedentes.


Ningún hecho es verdad porque lo diga Aldama. Pero ninguna acusación es falsa porque lo diga Sánchez. Serán los jueces quienes digan qué es la verdad. Pero es muy grave que la credibilidad de un gobernante esté en entredicho y dependiendo de lo que digan los tribunales que han considerado oportuno y jurídicamente necesario, adentrarse en un laberinto tan sucio y en los tejemanejes políticos y económicos de una serie de hombres dedicados a la cosa pública.


El asunto es de extrema gravedad y las cifras malversadas o abiertamente robadas, tenemos el caso del fiscal, son lo suficientemente altas como para obligar a la justicia a una intervención a fondo.

Noticias relacionadas

Confrontando con la bestialidad fascista, Pedro Sánchez parece de ultraizquierda. La ignorancia política de las grandes masas populares o trabajadoras compra las ideas de la extrema derecha como una oferta irresistible de supermercado de la esquina.

Servidor conoce por experiencia los años de estudio y de sacrificios que llevan consigo la obtención de diplomaturas, masteres y doctorados que, la mayoría de las veces, no llevan consigo honores ni compensación económica, sino la satisfacción de aumentar tu conocimiento y participar en la expansión cultural de tu país.

Cuando realizo entrevistas, una de mis preguntas estrella es: ¿con qué personaje de la historia te gustaría tomar café? Y si esa pregunta me la hicieran a mí, sería fácil de contestar; no porque mi lista no fuera extensa, pues en ella estarían Napoleón, Cleopatra, Emily Dickinson, Lord Byron…, pero si solo pudiera tomar un único café con alguien, sería con Norma Jeane Mortenson. Tendría tantas cosas que decirle con tan pocas palabras…

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto