Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Carta urgente a los poderes públicos, lo que nos preocupa o debería preocupar a los españoles

Eduardo M. Ortega Martin, Granada
Lectores
sábado, 4 de enero de 2025, 12:34 h (CET)

Estimados ciudadanos, dirijo esta carta a los poderes públicos en sus tres vertientes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y en su dimensión Territorial y Corporativa, porque algunos ciudadanos estamos ya bastante hartos de que las noticias de cada día, en sentido monocorde y monorrimo, en general vengan monopolizadas por pérdidas de wasah de autoridades, contratos de emergencia y tantos otros, que son, que cabe duda, importantes y necesarias, su investigación judicial. Pero también a los ciudadanos nos preocupa mucho los miles de millones de euros en gastos de defensa cuyos contratos, muchos de ellos, son secretos. ¿A dónde van a ese dinero a parar?, o gastos del CNI secretos, o gastos en dietas de la clase política y gobernantes en viajes, gastos directos e indirectos detallados, o la adjudicación de ayudas europeas a grandes empresas y corporaciones, el gasto excesivo detallado en Sanidad, o el pago de gastos mayores de 500 euros, por ejemplo, en efectivo en establecimientos comerciales, de personas que tienen dinero negro en abundancia, es decir, no declarado y que no se controla como es debido, o las personas que duermen en la calle, o no tienen suficientes alimentos. También nos preocupa el bajo índice de natalidad en España, porque no hay una auténtica política de ayuda a las familias, también el alto coste de la vida, o la falta clara de control de los precios en alimentos y artículos de primera necesidad, la subida de carburantes sin parar, y la especulación sin parar de los precios en el mercado de la vivienda, o que la justicia sea más ágil y eficiente. Creo que, poco a poco, ustedes se están cargando el Estado del Bienestar, ese que consagra la Constitución de 1978 y que tanto nos ha costado construir. Que no nos den en las noticias o en el portal de la transparencia esa información más detallada es chocante; media verdad es peor que la mentira, pero la ciudadanía tiene derecho a conocer toda esa información y hoy, con las nuevas tecnologías, es posible. Está claro que en la comida de marras, por poner un ejemplo, el Excmo. Sr. Presidente autonómico se gastó 160 euros, y no tomó un menú popular de 15 o 20 euros, sólo es un ejemplo de los muchos, no precisamente a seguir.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto