Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Volumen | Educación | Privacidad | Conducta

Todo queda al descubierto

El portero automático, el teléfono fijo o el móvil son artilugios que están dotados de altavoces y amplificadores, entonces... ¿por qué se grita tanto?
José Antonio Ávila López
viernes, 3 de enero de 2025, 09:02 h (CET)

En el día a día de nuestra corta o larga vida, según se mire y según qué circunstancias, se producen pequeñas situaciones, insignificantes “curiosidades curiosas”, pero que han entroncado de lleno con nuestra idiosincrasia o han llegado a formar parte de nuestro rutinario “modus vivendi”. Chesterton lo explicó muy bien : “No hay cosas sin interés, tan solo personas incapaces de interesarse”. Sin embargo, se dan otras peculiaridades, que pertenecen al capítulo de lo incívico o al incivismo: si recurrimos al diccionario podemos leer que incívico es que denota falta de civismo. ¿Qué es lo contrario, lo antagónico? Cortesía, educación, ciudadanía y urbanidad. 


Así, podemos enumerar conductas a erradicar: El portero automático, el teléfono fijo o el móvil son artilugios que están dotados de altavoces y amplificadores, entonces... ¿por qué se grita tanto?


Cualquier plaza, calle, transporte público pueden dar fe de falta de intimidad. Igualmente abundan los bochornos, sofocos, discusiones en lugares cerrados como cines, bibliotecas, iglesias, aulas... ¡Todo queda al descubierto! 


Las discusiones son asiduas en reuniones, donde se producen charlas, coloquios, debates o comentarios a voces..., ¿y cuál es la consecuencia? Ronqueras crónicas, muerte súbita de neuronas, rostros congestionados, pérdidas auditivas... ¿Y a alguien se le ocurre bajar el volumen? ¡Incomprensible!

Noticias relacionadas

La publicidad, cuando es honesta, cumple una función fundamental, informar al consumidor y ayudarle a tomar decisiones conscientes. Sin embargo, cuando se convierte en un instrumento de engaño, sus consecuencias son mucho más graves de lo que parece a simple vista.

La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres es, en teoría, un principio incuestionable. Está reconocida en legislaciones nacionales e internacionales, forma parte de las cartas de derechos humanos y se cita en discursos políticos con naturalidad. Sin embargo, la realidad sigue mostrando brechas profundas en participación, acceso al poder, reconocimiento y condiciones de vida.

El colectivo ecologista y antiespecista Youth Climate Save Valencia enviamos un escrito al actual alcalde de San Fulgencio José María Ballester y a la concejala de Medio ambiente, transición ecológica y animales, Sara Nolasco, para que tomen ejemplo de otros municipios y sustituyan las botellas de plástico utilizadas en el pleno municipal por otras alternativas sostenibles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto