Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La cuestión de la vida humana

JDomingo Mez Madrid​, Gerona
Lectores
martes, 31 de diciembre de 2024, 17:42 h (CET)

Mucha gente hoy habla de oídas. Dicen que la ciencia es incompatible con la Fe. Son ámbitos diferentes. Dos coches en el mismo plano y punto chocan. Pero un avión puede estar en el mismo punto pero a otro nivel, la altura. La ciencia lleva a Dios; las matemáticas son el lenguaje de la creación, San Alberto Magno fue muy buen cristiano y un gran científico de su tiempo.


La cuestión de la vida humana es científica y religiosa. Hoy la ciencia es más unánime que nunca en cuanto a la vida del embrión, desde la concepción. Ni la ciencia es una religión, ni la religión pretende ser una ciencia exacta. El génesis no debe ser interpretado en sentido literal en cuanto a los acontecimientos narrados, pero sí que Dios creó el mundo de la nada, que nos hizo varón y mujer, que nos hizo libres, inteligentes para cuidar de la creación, que pecamos por soberbia, que existe el demonio, que una mujer concebirá a nuestro salvador.


¿Quién está de acuerdo en que un hombre o una mujer son sólo agua y minerales diversos? Y ¿la belleza, el amor, el cariño cuánto pesan o miden? El fundamentalismo es un riesgo de la religión y la ciencia sin ética es bomba atómica.

Noticias relacionadas

Confrontando con la bestialidad fascista, Pedro Sánchez parece de ultraizquierda. La ignorancia política de las grandes masas populares o trabajadoras compra las ideas de la extrema derecha como una oferta irresistible de supermercado de la esquina.

Servidor conoce por experiencia los años de estudio y de sacrificios que llevan consigo la obtención de diplomaturas, masteres y doctorados que, la mayoría de las veces, no llevan consigo honores ni compensación económica, sino la satisfacción de aumentar tu conocimiento y participar en la expansión cultural de tu país.

Cuando realizo entrevistas, una de mis preguntas estrella es: ¿con qué personaje de la historia te gustaría tomar café? Y si esa pregunta me la hicieran a mí, sería fácil de contestar; no porque mi lista no fuera extensa, pues en ella estarían Napoleón, Cleopatra, Emily Dickinson, Lord Byron…, pero si solo pudiera tomar un único café con alguien, sería con Norma Jeane Mortenson. Tendría tantas cosas que decirle con tan pocas palabras…

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto