Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​También hombres fuertes

Jesús D Martínez Madrid, Gerona
Lectores
martes, 31 de diciembre de 2024, 17:25 h (CET)

Aunque los trazos comunes nos sean útiles para hacer el dibujo apresurado de una generación, los retratos que se hacen en la teoría, muchas veces se dan de bruces con ejemplos concretos de una realidad que nos interpela. Así ha sucedido con miles de jóvenes, de los que solemos meter en el saco de la llamada “generación de cristal”, que han respondido de forma ejemplar ante la tragedia de la DANA. 


Es verdad que en ese dibujo general, que incluye falta de compromiso y de fortaleza ante las dificultades sobrevenidas hay algo de verdad, pero ni es toda la verdad, ni es tampoco una verdad que les caracterice solo a los jóvenes. Se suele decir que tiempos de confusión moral alumbran también hombres fuertes y, en esto, los jóvenes no son una excepción. Lo mejor del espíritu solidario de los españoles, lo hemos visto en ellos, volcándose en la ayuda al más desfavorecido, en un momento, además, en el que se hacía evidente que la mayoría de los políticos y de las instituciones del Estado no estaban a la altura requerida.

Noticias relacionadas

En el 2013 un desafío para los países latinoamericanos era continuar gestionando la entrada de flujos de capitales extranjeros, cuya presión aumentó como consecuencia de la política de expansión monetaria recientemente anunciada en Japón.

Una de las paradojas del mundo moderno la representa el éxito, y ese éxito recae en su discurso cultural. La izquierda jamás arregla las desigualdades ni mejora la situación de los desfavorecidos, ya que suele arruinarlos a todos con su habitual dispendio económico, su típica voracidad tributaria, su nula capacidad de gestión y la consolidación de una casta gobernante que acumula todos los privilegios.

Solo una vez en la historia mundial se detonaron armas nucleares sobre civiles. Esto ocurrió hace 80 años cuando EEUU devastó Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y Nagasaki tres días después. Seis días después Japón se rindió. Ambas matanzas causaron 150.000-250.000 muertos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto