Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Izquierda | Partidos Políticos | Políticos españoles | Ideología

​Me pregunto cuándo será posible

Dejar de politizar absolutamente todo por parte de los movimientos “progres” de este país
José Antonio Ávila López
jueves, 26 de diciembre de 2024, 09:38 h (CET)

Me pregunto cuándo se va a dejar de politizar absolutamente todo por parte de los movimientos “progres” de este país, unos movimientos asociativos y políticos cuyos ideales cada vez se los cree menos gente; me pregunto cuando dejará la izquierda “progre” de crear tanto odio en esta España, una España que han convertido en “facha” o roja; me pregunto cuándo se enterarán las formaciones de color rojo y morado que el ser humano está por encima de cualquier ideología; me pregunto cuándo se dará cuenta el complot rojo de este país que esta sociedad ha de mejorar, y que esta mejora no es posible con la nauseabunda ideología de género que llevan introduciendo desde hace un tiempo en el entramado de nuestra sociedad; me pregunto cuándo dejará de opinar esta mafiosa izquierda política de lo que no sabe o no quiere saber, comportándose acompañada de una enorme hipocresía; me pregunto cuándo dejará esta dictatorial izquierda de acusar a formaciones de derechas de lo que no son, no dejándolas expresarse con total libertad practicando una brutal censura; me pregunto cuándo dejaremos de mirar y creernos las mentiras y bulos que lanza constantemente la izquierda apoyándose en medios de comunicación que compra; en definitiva, me pregunto cuándo será posible todo lo expresado, y reflexionando, será posible cuando Vox esté en el Gobierno de España.

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto