Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Cataluña | Puigdemont | independentismo | PSC

En Cataluña, no vamos bien

El gran error fue permitir que el «Gobierno en la sombra» de Puigdemont tomara las riendas
José Antonio Ávila López
martes, 24 de diciembre de 2024, 10:00 h (CET)

Entre convivencia e independencia, el PSOE y su vertiente catalana, el PSC, eligieron hace ya tiempo la independencia. Pedro Sánchez no quiere hablar de independencia, pero acepta al independentismo (el juego del ahorcado), y no se ha dado cuenta nunca de que ese juego no es posible, ni ético, ni legítimo. 


El futuro de España pasa por una Constitución fuerte, que excluya esos nacionalismos tan rancios.

La expresión «convivencia en lugar de independencia», nos gusta mucho, pero no vemos (o algunos no quieren ver) que el problema tiene una difícil resolución. 


La experiencia del Estatuto «patrocinado» por Zapatero, no nos dejó buenos recuerdos, y por eso, el pasado también cuenta... ¿Me entienden? 


El otro día leí en un digital que la gente en Cataluña aún sigue muy excitada, pero sin embargo, no se ven políticos centrados. Continuar en Cataluña con la actual situación nos lleva al naufragio, ya que no se atisba un buen final, y la razón es que cada día que transcurre ves más errores, pero no ves rectificaciones. 


Hace unos años, el gran error fue permitir que el «Gobierno en la sombra» de Puigdemont tomara las riendas. 


Para terminar, una reflexión: durante bastante tiempo nos han gobernado Cataluña desde la sombra y desde el extranjero, y ahora el PSC gobierna aceptando los chantajes de esas sombras malignas que continúan fugadas en el extranjero. ¡No vamos bien!

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto