| ||||||||||||||||||||||
|
|
4 de cada 10 españoles se sienten culpables cuando gastan más de lo planeado en regalos, según Intrum | |||
| |||
De acuerdo con el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, España es el segundo país con más ciudadanos, de acuerdo con esta afirmación, solo por detrás de Grecia (49%), y siete puntos por encima del promedio europeo (33%). La compra de caprichos genera todavía mayor malestar: un 54% de españoles se siente culpable cuando gasta dinero extra en autoregalos, una cifra que supera también a la media de respuesta en Europa (45%)
El periodo navideño es una época de intensa actividad comercial, con un aumento significativo en los gastos destinados a regalos, ocio, restauración o alimentación, que impactan en el presupuesto de muchos hogares y, en algunos casos, generan malestar entre quienes no logran ajustarse a sus planes financieros. Esta es una de las conclusiones de la última edición del Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, un análisis sobre la situación financiera de los ciudadanos de 20 países europeos. En él, se recoge que el 40% de los españoles se siente culpable cuando gasta más de lo previsto en regalos para otras personas, reflejando así, una creciente preocupación por el control presupuestario en épocas como esta. A nivel europeo, el porcentaje de respuesta se reduce al 33%. España se posiciona, así, como el segundo país con mayor proporción de ciudadanos que comparten esta preocupación, solo por detrás de Grecia (49%), y por encima de Italia (36%), Reino Unido (36%) o Alemania (32%). En el otro extremo, Austria, Dinamarca y Suecia registran cifras más bajas (26%), con Suiza en último lugar con solo un 20%. La presión por exceder los límites financieros en fechas como esta no solo genera remordimientos entre quienes no logran ajustarse a sus planes económicos en la compra de regalos para otros, sino también en la adquisición de caprichos para uno mismo. De hecho, cuando el desembolso no es para otros, el malestar es todavía mayor. Según el estudio de Intrum, el porcentaje de consumidores españoles que siente culpabilidad al gastar más de lo previsto en compras personales es del 54%. Una cifra que también está por encima de la de la media europea (45%). Los más jóvenes, población con mayor sensación de culpa 1 de cada 3 españoles admite que realiza más compras no planificadas en tiendas físicas que hace dos años Claves para gestionar las finanzas durante estas Navidades
|
A menudo, se cree erróneamente que la hidrocefalia solo afecta a bebés y niños; sin embargo, lo cierto es que esta enfermedad también puede desarrollarse en la edad adulta, sobre todo en edades más avanzadas. Por este motivo, en este artículo especializado se ha detallado qué es, cómo se detecta y qué opciones existen para tratar la hidrocefalia en adultos en Madrid de forma segura y eficaz.
Marcas como LG, que ya integran esta visión en su desarrollo de producto, se posicionan con fuerza en un mercado que valora cada vez más la salud, la eficiencia y el confort emocional.
Para DAC Docencia la nueva Ley de FP marca "una auténtica revolución en la formación en Movilidad Segura y Sostenible", al permitir itinerarios modulares que conducen a titulaciones superiores La nueva Ley de FP revoluciona la Movilidad Segura y Sostenible y crea más de 30 cursos de GRADOS A, B y C. De estos cursos, 4 de GRADO C darán acceso directo a profesiones muy demandadas como son: Profesor de Formación Vial Monitor del Permiso por Puntos Asesor de Movilidad Educador Vial.
|