| ||||||||||||||||||||||
|
|
4 de cada 10 españoles se sienten culpables cuando gastan más de lo planeado en regalos, según Intrum | |||
| |||
De acuerdo con el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, España es el segundo país con más ciudadanos, de acuerdo con esta afirmación, solo por detrás de Grecia (49%), y siete puntos por encima del promedio europeo (33%). La compra de caprichos genera todavía mayor malestar: un 54% de españoles se siente culpable cuando gasta dinero extra en autoregalos, una cifra que supera también a la media de respuesta en Europa (45%)
El periodo navideño es una época de intensa actividad comercial, con un aumento significativo en los gastos destinados a regalos, ocio, restauración o alimentación, que impactan en el presupuesto de muchos hogares y, en algunos casos, generan malestar entre quienes no logran ajustarse a sus planes financieros. Esta es una de las conclusiones de la última edición del Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, un análisis sobre la situación financiera de los ciudadanos de 20 países europeos. En él, se recoge que el 40% de los españoles se siente culpable cuando gasta más de lo previsto en regalos para otras personas, reflejando así, una creciente preocupación por el control presupuestario en épocas como esta. A nivel europeo, el porcentaje de respuesta se reduce al 33%. España se posiciona, así, como el segundo país con mayor proporción de ciudadanos que comparten esta preocupación, solo por detrás de Grecia (49%), y por encima de Italia (36%), Reino Unido (36%) o Alemania (32%). En el otro extremo, Austria, Dinamarca y Suecia registran cifras más bajas (26%), con Suiza en último lugar con solo un 20%. La presión por exceder los límites financieros en fechas como esta no solo genera remordimientos entre quienes no logran ajustarse a sus planes económicos en la compra de regalos para otros, sino también en la adquisición de caprichos para uno mismo. De hecho, cuando el desembolso no es para otros, el malestar es todavía mayor. Según el estudio de Intrum, el porcentaje de consumidores españoles que siente culpabilidad al gastar más de lo previsto en compras personales es del 54%. Una cifra que también está por encima de la de la media europea (45%). Los más jóvenes, población con mayor sensación de culpa 1 de cada 3 españoles admite que realiza más compras no planificadas en tiendas físicas que hace dos años Claves para gestionar las finanzas durante estas Navidades
|
En el evento de este año, los ponentes destacaron los últimos cambios económicos y del sector, así como los nuevos estudios sobre el valor de la orquestación del canal, y profundizaron en otros temas destacados que afectan al ecosistema de las TI. Los distribuidores mundiales se han comprometido a desarrollar y aumentar las herramientas, programas y servicios que sus socios proveedores y de TIC necesitan para vender, implantar y respaldar con éxito la innovación.
Un análisis revela un aumento significativo en las ventas de libros, las categorías literarias más populares y los descuentos que impulsan el interés por la lectura en España En el marco del Mes del Libro Buscalibre, la librería que crece rápidamente y una de las principales plataformas de venta de libros en España, revela las principales tendencias de lectura y comportamiento de compra registradas durante esta fecha clave para los amantes de la literatura.
Un año después del anuncio de la eliminación de las ‘Golden Visa’ por parte del Gobierno de España, el Personal Shopper Inmobiliario (PSI), Iñaki Unsain, explica que la desaparición de este permiso no tendrá ningún efecto a nivel de precios en la demanda Un año después del anuncio del final de la llamada ‘Golden Visa’, el Gobierno de España ha cumplido su objetivo.
|