Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Navidad | Ausencia | Recuerdo | emociones | Sentimientos

Mariposa de alas azules que pasea por el tiempo

Un invitado a mi mesa sigue faltando en la tierra. Prefiero cerrar los ojos a las luces de la Navidad y abrirlos en la noche creyendo que él vendrá y me abrazará
María Beatriz Muñoz Ruiz
lunes, 23 de diciembre de 2024, 10:05 h (CET)

Las luces nos rodean en estas fechas, las calles se llenan de bullicio y, a simple vista, de felicidad. Cada persona tiene una historia que contar, una memoria que cargar y una esperanza que desear. Es fácil sonreír sin mirar, es fácil dejarse llevar, lo único que debemos hacer es no pensar, y eso… es fácil.


El pensar duele, creo que por eso llevo un tiempo sin escribir, y cuando en mi mente aparecen versos de alas violetas, los encierro en la torre más alta, en aquella a la que no alcanzan mis letras, la que se alza erguida, intentando rozar las nubes de un cielo lejano y eterno donde un invitado a mi mesa sigue faltando en la tierra.


Prefiero cerrar los ojos a las luces de la Navidad y abrirlos en la noche creyendo que él vendrá y me abrazará. Desde la estrella más alta no deseo ver un trineo tirado por renos, a la estrella más alta simplemente lanzo un beso que espero atraviese el cielo, y las dimensiones que separan nuestras almas se encuentren por un momento, un segundo, un instante, solo pido que le llegue mi beso.

En estas fechas es fácil sonreír y difícil el silencio…


Cuando cierro los ojos, me imagino en un verde bosque con árboles meciendo su hermoso y ancestral cuerpo en sintonía con el universo, imagino el poder de una tierra que da vida y en su humildad oculta su grandeza, el aire, respirando cerca y acariciando mi pelo, y un rayo de sol filtrándose por entre las ramas calentando mi piel tímidamente y con respeto.


Respiro profundamente, esa es la Navidad que deseo, un silencio que me permita escuchar el elegante aleteo de aquella mariposa de alas azules que pasea por el tiempo disfrutando ese único día, sin calendarios de adviento, sin luces, sin pedir deseos, simplemente… viviendo.


Pero he de volver a la Tierra con mis seres queridos, ignorar las luces, fusionarme con la obligada fiesta, celebrar que estamos vivos, e imaginar un inicio distinto, una Saturnalia lejos del estrés, sin prisas, sin compromisos, una mezcla de silencio, naturaleza y memoria de aquello que fuimos.


No sabemos dónde llegaremos, cuando terminará nuestro camino, por eso, hoy respiro profundamente y dejo los sueños para mis noches de invierno, aquellas en las que el frío hiele mis huesos y pida refugio en un mundo más allá de la espesa niebla que sin rumbo recorremos como si fuera un camino trazado por nuestros ancestros.


Así que, en estas fechas, deteneos a escuchar el aleteo de aquella mariposa azul, que, silenciosa, pasea por el tiempo.

Noticias relacionadas

Hay algo inquietante en ver cómo la cultura se transforma a una velocidad que apenas alcanzamos a procesar. No me refiero solo a los cambios tecnológicos, sino a esa sensación de que lo que antes era profundamente humano; el arte, la escritura, la música, ahora puede ser replicado por una máquina con sorprendente precisión. ¿Qué significa eso para quienes aún creemos que la creación nace del cuerpo, del conflicto, del deseo?

La filosofía en el ámbito educativo debe tener como objetivo en la enseñanza media, no solo el aprendizaje de los contenidos del currículo oficial, sino también el desarrollo de las competencias relativas al entender, argumentar, razonar y escribir correctamente.

Los periodistas, ya solo por el simple hecho de estar ejerciendo nuestra profesión, tenemos una enorme responsabilidad social con nuestros receptores de la información: el lector, el oyente o el telespectador. No tenemos que irnos muy lejos para recordarnos que es un derecho fundamental, el artículo 20 de la Constitución Española recoge el derecho a la libertad de información y el derecho a recibir información veraz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto