Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Turquía | ATENTADO

18 muertos en un atentado frente a una comisaría en el sureste de Turquía

Mientras los policías registraban vehículos en la zona
Redacción
lunes, 10 de octubre de 2016, 08:52 h (CET)

El balance de víctimas mortales del atentado con coche bomba perpetrado este domingo frente a una comisaría de Policía en el sureste de Turquía ha ascendido a 18, diez soldados y ocho civiles.

El primer ministro turco, Binali Yildirim, ha acusado del ataque al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), agregando que uno de sus miembros se ha inmolado en el interior del vehículo, según ha informado el diario local 'Hurriyet'.

El atentado ha sido perpetrado en la comisaría de Durak, en la ciudad de Semdinli, situada en provincia de Hakkari, uno de los puntos más activos de las milicias del PKK, en guerra con Turquía.

La explosión tuvo lugar cuando los militares estaban registrando los vehículos que circulaban por la vía justo frente a la comisaría de Policía. Por el momento el PKK no se ha pronunciado sobre el ataque.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto