Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​¿Europa, lugar seguro?

Jesús Martínez Madrid, Gerona
Lectores
sábado, 7 de diciembre de 2024, 10:01 h (CET)

La imagen de los europeos sobre el mundo como lugar seguro y apacible se ha desmoronado en los últimos años. La pandemia supuso un duro golpe. Después vino la invasión de Ucrania, con la amenaza tácita de que Putin no se detendrá a menos que algún obstáculo se lo impida. Todo ello mientras aumenta el número e intensidad de fenómenos climáticos extremos, el último sufrido el mes pasado en Valencia. Coordinado por el expresidente finlandés Sauli Niinisto, la Comisión Europea ha presentado un informe que incide en la necesidad de que la sociedad europea reciba entrenamiento para afrontar episodios de catástrofes y crisis. No sorprende ese tono en un país como Finlandia, fronterizo con Rusia y recién incorporado a la OTAN.


En Alemania, el ministro de Defensa aseguraba recientemente que no basta con un ejército preparado para la guerra; debe estarlo también la población. Incluso en España ha dejado de resultar controvertido el aumento del gasto militar.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto