Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​El fantasmón y los fantasmas

José Medina Pedregosa, Córdoba
Lectores
sábado, 30 de noviembre de 2024, 09:50 h (CET)

De niño, algunas veces, mi madre, al acostarme, me decía: "Si no te duermes, vienen los fantasmas y te meten en un saco, te llevan a lugares que nadie conoce, te llevan a sitios donde los fantasmas tienen sus subterráneos muy negros, muy negros". En esta época en que nos encontramos, no sé lo que me indicaría mi querida madre. Pero estoy seguro de que me diría que viene el fantasmón.


Aquí, en esta España en que nos encontramos, tenemos a un fantasmón muy taimado que, con marrullería y ayudado por la maestría de un fantasma, está haciendo de su vestimenta un sacrilegio, profanando su ropaje y sus medallas acreditativas. A este fiscal general del Estado tiene abierta una causa por presunto delito de revelación de secretos y difusión de una investigación de fraude fiscal. Entre fantasmones y fantasmas, estamos todos chantados y cubiertos de légamo y, gracias a Dios, tengo que creer que no hay en España sacos suficientes para meternos a todos. Si los hubiera, estoy seguro, y conociendo el percal, nos llevarían a las cuevas que mi santa madre me contaba a la hora de dormir.


Aquí nadie dimite en su cargo, cargo que está supuestamente maniatado y encadenado por otros fantasmas, eso sí, sin cadenas en los pies. Al parecer, y es muy curioso, este personaje solamente puede ser defenestrado por el Consejo de Ministros. Con la Iglesia hemos topado, querido Sancho.

En estos momentos acabo de leer un documento de la carta enviada al Senado por García Ortiz, el fantasmón de turno: "Según El Mundo, justificó su ausencia alegando compromisos de agenda como fiscal general...". Dice que acudirá a partir de febrero, sin dar fecha concreta para poder comparecer. Comparecencia que estaba prevista para el 4 de diciembre en la Comisión de Justicia del Senado.


Cuando vi por primera vez a este personaje en la tele, creía que estaba haciendo burla. Me llevé una sorpresa muy grande cuando me enteré de quién era este juez: nada más y nada menos que el fiscal general del Estado del gobierno comunista-socialista de esta España engañada y descalabrada por un poder absolutista. Ni más ni menos. Si antes la diosa ley se vendaba los ojos, ahora se tapa la cara de vergüenza.

Noticias relacionadas

Cuando Donald J. Trump regresó a la contienda electoral con la promesa de endurecer su política comercial, pocos anticiparon la magnitud del nuevo paquete arancelario que marcaría su segundo mandato como un episodio económico lamentable y sin precedentes.

Someter a la política al principio de racionalidad por la vía del Derecho, fue uno de los logros del sistema político moderno. Por otro lado, el hombre común pasó a ocupar un lugar en la toma de decisiones políticas, en cierta forma para dejar constancia tanto de su nuevo papel como persona y como ciudadano.

Hay dolores que no se ven, pero que se sienten hasta los huesos. Dolor que no se expresa, que no se llora, que no se dice en voz alta porque “hay que seguir adelante”, porque “no es tan grave”, porque “otros están peor”. Ese dolor —el que se traga y no se digiere— no desaparece: se instala en el cuerpo, en lo profundo, y un día, cuando menos lo esperas, empieza a hablar por su cuenta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto